Observadores desplegados en otras seis áreas en Siria

Damasco.- Observadores árabes continuaron ampliando el radio de inspección en Siria y hoy están ya desplegados en seis nuevas zonas de Deir Ezzor, Sweida, Qamishli, Palmyira, Tartous y Raqqa.
 
La información la confirmó el jefe de la Oficina de Operaciones de la Misión observadora, Adnan al-Khoudhir, quien además aseveró que su dependencia sigue recibiendo informes del equipo de veedores sobre sus observaciones en suelo sirio.
 
Igualmente, recibe informaciones que envían ciudadanos sirios que a su vez el comunica a los inspectores, indicó.
 
Al-Khoudhir afirmó que la misión prosigue su labor acorde con el protocolo firmado con el Gobierno de Damasco sin prestar atención a las imputaciones, rumores de prensa y críticas de las que son objetos.
 
La avanzada de monitores llegó a la capital siria el pasado 22 de diciembre, un día antes de que suicidas perpetraran dos mortíferos atentados terroristas contra sendas dependencias de la seguridad nacional en zonas céntricas y muy concurridas que dejaron saldo de 70 muertos y 209 heridos, la mayoría civiles.
 
A partir del 26 de diciembre llegó el grueso del grupo, y permanecerán en Siria hasta el 19 de enero, según precisó al-Khoudhir.
 
Este viernes equipos de inspectores visitaron el Hospital Bosra en Daraa, donde entrevistaron a pacientes y lugareños, en tanto otro se trasladó a la ciudad de Sweida y recorrió varios de sus vecindarios, reportó la prensa aquí nacional.
 
En Hama, los observadores continuaron sus recorridos por barriadas, en tanto otros estuvieron en el Centro Médico Especializado de Aleppo, y un quinto grupo se dirigió a la sureña ciudad portuaria de Tartous. Otro se trasladó a la urbe de Qamishli, en la provincia de Hasaka, y se reunió con sus residentes.
 
Mientras, los canales Al-Jazeera y Al-Arabiya prosiguen una feroz campaña mediática contra Siria, y ahora insisten en presuntas protestas antigubernamentales en poblados en el interior del país.
 
Y también de apoyo al llamado Ejército Sirio de Liberación, supuestamente integrado por desertores de las fuerzas armadas sirias, que según medios regionales y hasta europeos es una fuerza que Catar con apoyo de Arabia Saudita, Occidente, y la venia de Turquía, trata de formar en suelo turco con mercenarios a sueldo miembros de agrupaciones islamitas extremistas.
 
La ofensiva mediática insiste en ese enfoque luego que el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al-Arabi, quien está jugando un papel de clara posición antisiria, expresó el jueves su temor de que estalle una guerra civil en Siria.ç
 
Tal pretensión es la misma que vienen circulando los gobiernos de Estados Unidos y de sus aliados europeos, así como sus medios de prensa.
 
Esa es la opción que les queda después que no pudieron conseguir en el Consejo de Seguridad de la ONU la aprobación de una resolución al estilo de la adoptada contra Libia, comentó una fuente occidental en Damasco.
 
Hasta ahora, según analistas aquí, no existen evidencias ni elementos reales sobre el terreno que sostengan tales alegatos, pues solo operan grupos armados aislados, dispersos sin una dirección central dedicados a actos criminales y terroristas, y que son rechazados por las poblaciones atemorizadas por ellos en los sitios donde operan.
 
No obstante, esas fuentes advierten que están preparando y ejecutando acciones selectivas contra blancos específicos, como contra profesionales y objetivos económicos sensibles.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *