El Ministerio de Educación (MINERD), a través de la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos, informó sobre el diseño de un modelo flexible de enseñanza básica para personas mayores de 15 años.
De acuerdo con el MINERD, el propósito es dar respuestas al alto índice de analfabetismo y al bajo nivel educativo que afecta a un segmento significativo de la población dominicana.
La Dirección de Educación explicó que ya ha socializado el Modelo Flexible de Educación de Personas Jóvenes y Adultas con más de 120 organizaciones de la sociedad civil y con los 4,000 docentes y directivos de educación básica, propiciando su participación para construir un consenso respecto al aprendizaje de cada participante en los más de 700 centros y espacios de enseñanza.
Agrega que esta política tiene como referencia los datos del censo de 2002, que arrojó que el 13% de la población era analfabeta, el 33% entre l5 y 29 años no había completado la educación básica y el 69%, en el rango de 20 a 29 años, tampoco terminó el nivel medio, una realidad que afecta sensiblemente la posibilidad de desarrollo humano de esta población económicamente activa.
De acuerdo al currículum vigente, el modelo flexible está organizado en tres ciclos, superando la organización por años y estructurado por módulos: el primer ciclo por tres, el segundo por cuatro y el tercero por cinco módulos.
Además, se organiza la oferta curricular tomando en cuenta las potencialidades de los diferentes espacios donde aprende la persona adulta, sin limitarla por el tiempo, porque su propio ritmo es lo determinante y abarca los diferentes niveles educativos, comenzando con la alfabetización, etapa fundamental de la Educación Básica de Personas Jóvenes y Adultas (EDBJA).
