La Generalitat Valenciana comienza a replantearse la viabilidad del Gran Premio de Europa de Fórmula 1. Los recortes millonarios que ayer aprobaba el Consell, dejan a los grandes eventos organizados en la Comunitat en un lugar secundario, para mantener otras partidas primordiales como educación y sanidad.
José Císcar, vicepresidente del Gobierno y portavoz del Consell, aseguraba que todos los eventos están sujetos a revisión, sin descartar ninguna opción. Pese a ello, en el Consell saben que el contrato firmado con Bernie Ecclestone ata al ente público hasta el año 2014 y de romperse este, se tendría que desembolsar una importante cantidad:
Los grandes eventos no son posibles de la manera que se han entendidos hasta ahora porque las circunstancias nos obligan a priorizar. Estos eventos han aportado y están aportando un valor muy importante a la Comunitat Valenciana en todos los sentidos, económico, de promoción. En estos momentos, todo está sujeto a revisión. No descartamos absolutamente nada.
Los contratos están firmados con anterioridad. En la Comunitat Valenciana tenemos por costumbre cumplir lo que tenemos acordado. Tenemos que valorar, calibrar y pensar también en la importancia que para esta Comunitat Valenciana tiene la Fórmula 1. Entre el todo y el nada puede haber fórmulas alternativas.
Recordemos que la Generalitat, cerró Valmor Sport, la empresa que se encargaba de la organización del evento, haciéndose cargo ahora de todos los gastos el ente público. El Valencia Street Circuit tiene una plaza asegurada en el calendario de la F1 hasta 2014, pese a que se estaba tratando de extender su continuidad hasta 2020. Por otra parte, las autoridades valencianas van a ponerse en contacto con Bernie Ecclestone para concertar una reunión en la que buscar una salida que sea positiva para ambas partes.
