Si bien es cierto que a la hora de contar con el mejor material es mucho más fácil luchar en la cima con los mejores, la paciencia es otra ciencia que fortalece el espíritu y que suprime el ansia por el orgullo a la hora de conseguir los mejores resultados a largo plazo. Este es el caso del joven escocés, Paul di Resta, quien se mantiene tranquilo y sosegado a la hora de pronosticar su propio futuro en la máxima categoría.
El rookie del año ha conseguido el propósito de cualquier debutante, consolidarse como piloto oficial de la parrilla de Fórmula 1. Además, el talentoso piloto escocés que ya deslumbró con su potencial al proclamarse campeón del DTM en 2010, volvió a sorprender con gran determinación esta temporada al volante de la escudería Sahara Force India. Si tenemos en cuenta que estuvo fuera de los monoplazas durante cuatro años (su estancia completa en la DTM), Paul consiguió adaptarse a la perfección a los nuevos y exquisitos requerimientos de la categoría reina.
Mientras que Sebastian Vettel se encaminaba en búsqueda de su segundo título mundial, Paul di Resta intentaba ofrecer lo mejor de sí mismo para garantizarse el respeto dentro de su equipo. Ambos pilotos son de la “misma quinta” ya que se vieron las caras en el pasado al compartir para un mismo equipo, incluso lucharon por el título de la F3 Euroseries en 2006.
En aquella ocasión, Paul di Resta le dejó las cosas claras en el interior del garaje de ASM Formula 3 al conseguir el título de dicha disciplina con once puntos de ventaja respecto al alemán. No tengo ninguna duda en que los que observaron detenidamente las carreras de ambos pilotos en el pasado no dudarán en que el escocés era el mejor colocado en las encuestas.
Por este motivo, es lógico que el orgullo del Paul di Resta se asomará durante esta temporada con alguna de las siguientes declaraciones: “Sebastian ganó el campeonato porque tenía él mejor coche”, “No tengo ninguna duda en que soy superior a Vettel”. El joven piloto escocés que competirá el próximo año junto al ex piloto de Williams, Nico Hulkenberg, declaró que le encantaría enfrentarse nuevamente con Sebastian Vettel por las primeras posiciones.
Fuimos compañeros de equipo en la Fórmula 3 en 2006 y tuvimos el mismo material. Afortunadamente, llegué a la cima ese año después de una gran batalla con él hasta el último momento. Me encantaría competir contra él en las primeras posiciones. Tengo un gran respeto por lo que ha hecho. No se puede reprochar lo que ha logrado este año o disminuir su éxito, pero ha sido con el mejor coche.
El escocés afirmó también que compartir equipo con Nico Hulkenberg el próximo año será un nuevo reto, su filosofía trasciende en que la primera razón por la cual debe superar a su compañero es por la presión que supone lidiar contra su mejor adversario, su cercano y compañero de filas.




