El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que completará la potabilización del agua de 632 sistemas de acueductos diseminados en toda la geografía nacional, con la finalidad de garantizar que el líquido llegue a la población purificado en más de un 95 porciento.
La medida obedece al interés de las autoridades sanitarias de mantener bloqueada cualquier posibilidad de penetración de enfermedades, como el cólera y otras generadas a través de esos servicios.
Luís Emilio Feliz Roa, director de la Dirección de Salud Ambiental, explicó que este proyecto de cloración de aguas ha iniciado por el Sur del país, en donde ya fueron procesados alrededor de 130 sistemas de acueductos rurales pertenecientes a las provincias de San Juan de la Maguana, Azua, Pedernales, Barahona, Peravia y San Cristóbal, entre otras.
Indicó que para la actual gestión estas acciones son prioritarias, a fin de garantizar la prevención y el control efectivo de enfermedades.
Féliz Roa expresó que a estas funciones se suma la continuidad del programa de colocación de stikert a los camioncitos de expendio de agua a granel, en los que se advierte a la población no consumir ese líquido porque no reúne los requisitos para el consumo humano.
El galeno dijo el propósito fundamental del Ministerio de Salud es garantizar que el agua que se sirve a la población a través de esos sistemas este apta para ser ingerida sin ningún temor a que sean fuentes de transmisión de enfermedades.