McLaren lleva unos cuantos años bastante productivos, sobretodo cuando se decidieron a comenzar a producir uno de los mejores coches de todo este 2011 y también del 2010, el MP4-12C. Y es que hacía algo más de dos décadas que McLaren sólo estaba centrada en la Fórmula 1. Sin embargo, este cambio de rumo en McLaren, es ambicioso. Ya que además de la inauguración de la nueva planta en donde se produce el MP4-12C, McLaren también tiene en mente al sustituto del McLaren F1. Y cuando pensábamos que McLaren ya estaba en el camino correcto, resulta que McLaren no quiere perder diversos negocios que se le presentan en el horizonte, incluyendo negocios fuera del negocio automovilístico.
Y es que el objetivo final, si todo va como el propio co-fundador y CEO de McLaren, Ron Dennis, es la de transformar McLaren en una marca de coches deportivos y competición, en un gigante tecnológico durante los los próximos cinco años. Y es que el propio Dennis ha declarado al The Wall Street Journal en una reciente entrevista que: “somos una compañía de coches, pero en primer lugar, también somos una compañía tecnológica”.
Y es que cuando hablamos de tecnología, hay que decir que McLaren ya utiliza una extensa red de modelado por ordenadores para la Fórmula 1, y que esta tecnología también podría ser aplicada a otros campos como el farmacéutico o para la gestión de transportes. De hecho, la compañía británica ya está trabajando con el fabricante de medicinas GlaxoSmithKline en el área de planificación y control de proceso de sus medicamentos. Y también McLaren está trabajando en un software predictivo y de simulación para la Britain National Air Traffic Services. Incluso McLaren también está involucrada en la monitorización de la redes de trenes del estado de California.
Y a pesar que las ventas del MP4-12C (que cuesta unos 200.000 €) comenzaron el pasado mes, y las expectativas de la compañía de vender hasta 150 coches en EE.UU. en el 2012, McLaren espera aumentar la expansión de este modelo, creando una fábrica en EE.UU., que permitirá alcanzar en unos años, las 700 unidades al año. Y a buen seguro que lo conseguirán ya que McLaren ya ha demostrado en el pasado que pueden alcanzar el éxito en lo que se proponen, incluso con las limitadas fuentes que poseen actualmente. Lo que está claro es que McLaren es algo más que una marca de coches.
