El frío nos pone enfermos

Madrid.- Muchas enfermedades o dolencias están directamente asociadas a la estación del año, y en invierno el frío es el principal responsable de algunas de ellas, sobre todo las relacionadas con las vías respiratorias, pero también agrava otras patologías, especialmente las cardiovasculares y reumáticas.

«Cuando salgas a la calle, tápate la boca». Aunque la hemos oído tantas veces, no por repetitiva la advertencia deja de ser válida.

Así lo ha señalado a Efe la doctora Pilar Román, vicepresidenta de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), quien ha explicado que en invierno el aire no se calienta y llega frío a los pulmones, lo que favorece la multiplicación de microorganismos.

Además, con la bajada de las temperaturas, los pelillos de la nariz se paralizan y dejan de actuar de barrera frente a los virus y las bacterias.

Gripe, catarro, neumonía, bronquitis, faringitis y otras afecciones víricas del sistema respiratorio son muy comunes durante el invierno.

Pero también el corazón se resiente cuando desciende el termómetro.

La Fundación Española del Corazón (FEC) ha alertado de los perjuicios del frío sobre la salud cardiovascular, especialmente en las personas de edad avanzada o en aquellos que sufran diabetes, hipertensión o que ya padezcan alguna cardiopatía.

Muchos infartos se producen al salir de casa y toparse de frente con el frío, ya que éste provoca espasmo de las coronarias, ha señalado la doctora Román, quien ha precisado que aunque era algo que se sabía de manera empírica no se ha demostrado científicamente hasta hace poco.

Un reciente estudio realizado por investigadores del London School of Hygiene & tropical Medicine, publicado en la revista British Medical Journal, concluye que la reducción de un grado centígrado en las temperaturas está directamente relacionado con un aumento del 2 por ciento en el riesgo de ataque al corazón.

La FEC ha apuntado que la prevalencia de las enfermedades cardiovasculares aumenta más de un 20 por ciento debido a las bajas temperaturas.

Esta organización aconseja vacunarse del virus de la gripe y del neumococo (microbio que produce la neumonía) a las personas que padecen algún tipo de cardiopatía, una recomendación a la que se une la doctora Román.

Mientras que la vacuna de la gripe está muy extendida en España, sobre todo entre los mayores, la del neumococo aun no está arraigada, quizá por desconocimiento.

Lea más en: http://es.noticias.yahoo.com/fr%C3%ADo-pone-enfermos-120032217.html

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *