Barahona.- Un procurador adjunto del distrito judicial de esta ciudad fue suspendido y será sometido a un juicio disciplinario en enero, por supuestamente, cometer irregularidades en el ejercicio de sus funciones.
El procurador sancionado es Manuel Edgardo Cuesta Ramón, a quien se le fijó audiencia para el 10 de enero, en Santo Domingo.
La información la ofreció el procurador fiscal de esta jurisdicción, Pedro Mártir Terrero, quien manifestó que Cuesta Román no coordinaba los trabajos con la fiscalía, por la falta de coherencia que ha tenido con los casos que lleva.
Cuesta Román fue separado de sus funciones por el Consejo Disciplinario de la Procuraduría General de la República.
Edesur resarce daños a clientes
Más de un millón de pesos fueron resarcidos este año a clientes de esta ciudad, los cuales realizaron reclamaciones a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), por facturación alta, deudas e irregularidades, entre otras.
Así lo informó Daniel Medina, encargado de la Oficina de Protección al Consumidor (Protecom), dependencia de la Superintendencia de Electricidad. El total resarcido es de RD$1, 592,549.77, desde enero hasta noviembre de este año.
En este año la oficina de Edesur en esta provincia ha recibidos un total de 460, reclamaciones por diversos conceptos, como facturación alta, actas de irregularidades, deudas no reconocidas por el clientes y efectos quemados, entre otras.
PRD: falta voluntad solucionar caso Lago Enriquillo
Neiba.- La dirección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en esta localidad, calificó como penosa y falta de voluntad del gobierno para solucionar la situación que padecen miles de familias por la crecida del Lago Enriquillo.
El desborde del Lago mantiene ocupada miles de tareas sembradas de diversos productos y ahogó cientos de cabezas de ganados en las provincias Independencia y Bahoruco.
Una comisión del comando de campaña de Medio Ambiente y Recursos Naturales del PRD, realizó una evaluación de los daños que ha materializado el rebose del Lago Enriquillo en esas dos provincias del suroeste.
La comitiva definió la situación como un desastre ecológico, por las grandes pérdidas originadas a decenas de agricultores y ganaderos de la zona.
