El presidente Rafael Correa planea visita a Cuba en 2012

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, planea una visita a Cuba el próximo año, según dijo en La Habana el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración ecuatoriano, Ricardo Patiño.

«Estamos preparando la próxima venida del presidente Correa para el próximo año», declaró el ministro ecuatoriano a periodistas, tras celebrar conversaciones oficiales con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, sobre temas de las relaciones bilaterales, comerciales y migratorias, entre otros.

Correa estuvo por última vez en Cuba en julio pasado para visitar a su colega venezolano, Hugo Chávez, quien en ese momento recibía tratamiento contra un tumor canceroso del que fue operado en la isla.

Patiño señaló que desde la llegada de Correa a la presidencia de Ecuador «hemos avanzado significativamente en la relación con Cuba» y consideró que hay muchos temas en los que ambos países se pueden «complementar», entre ellos, la cultura, economía, el desarrollo social, salud, educación, y el sector agrícola.

Sobre el aspecto migratorio dijo que «hay algunos asuntos que superar» y ambas partes han dispuesto a sus oficinas consulares «que se reúnan en enero para firmar un acuerdo migratorio».

En enero de este año, los cancilleres cubano y ecuatoriano acordaron mejorar la cooperación entre ambos países en migración, después de que se descubriera más de un centenar de casos de matrimonios arreglados en Quito con el fin de que los isleños lograran visados.

También se han registrado casos de cubanos que viven en Ecuador en un limbo migratorio, pues el Gobierno de Cuba les ha retirado la condición de residentes por permanecer más de once meses fuera de la isla y en Ecuador no han podido obtener un visado para poder vivir legalmente allí.

Consultado sobre el tema, el ministro Patiño dijo que en Ecuador «recibimos a personas de todas partes del mundo en nuestro país pero por supuesto respetando nuestras leyes», indicó.

Pero aclaró que «no se trata de eliminar la entrada de ciudadanos cubanos sino de tratar las cosas de manera que se regularicen algunos asuntos y no tengamos problemas en ese sentido».

Sobre proyectos concretos apuntó que están trabajando en la posibilidad de crear algunas plantas de medicamentos genéricos y de intercambiar experiencias en función de determinados productos agrícolas.

Patiño y la ministra cubana de Justicia, María Esther Reus, firmaron este jueves un convenio de colaboración sobre asistencia jurídica en materia penal. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *