El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales puso en circulación el Atlas de Biodiversidad y Recursos Naturales que constituye una fuente de referencia para la estrategia nacional de conservación y uso de la biodiversidad.
El documento también contiene las políticas amparadas en el cuarto eje de la estrategia nacional de desarrollo, que propugna por un manejo sostenible del medio ambiente y una adecuada adaptación al cambio climático.
La presentación del Atlas estuvo a cargo del ministro de Medio Ambiente, ingeniero Ernesto Reyna Alcántara, quien destacó la importancia de este instrumento, el cual pone a disposición del público una gama de informaciones referenciadas y sistematizadas a escala nacional y proporciona una visión actualizada sobre la diversidad biológica y los recursos naturales, su localización, distribución, potencialidades, usos y limitaciones.
El mapa constituye una herramienta fundamental en la toma de decisiones bien informadas para las instituciones y organizaciones de los sectores ambientales, económicos y sociales, que interactúan en el diseño y ejecución de políticas y acciones para el desarrollo sostenible del país.
Consta de 44 planos, presentados en siete bloques temáticos que recogen los aspectos físicos y geomorfológicos del territorio y permiten conocer su relieve y configuración actual.
Además presenta la diversidad biológica en zonas de alto endemismo y áreas protegidas, las cuencas hidrográficas y zonas productoras de agua, elementos de clima y la disponibilidad de recursos.
Las amenazas naturales se recogen en uno de los bloques, haciendo referencia a la susceptibilidad del país frente a fenómenos adversos, como huracanes, inundaciones, sismos y fallas tectónicas, debido a la ubicación geográfica, así como la geología y topografía del territorio dominicano.
