El turismo cubano navega hacia el cierre del 2011 con buen viento a favor. Tanto es así que los pronósticos de lograr la recepción de dos millones 700 mil viajeros están al alcance de la mano.
Dada su vitalidad y capacidad de resistir los embates cíclicos de las crisis, el giro sigue siendo noticia de interés permanente a nivel internacional. Cuba no es la excepción y menos en el presente período, cuando la actividad manifiesta un empuje que siembra optimismo.
Fuentes de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), publicaron en su leída página web que este destino caribeño recibió en el período enero-octubre un total de dos millones 225 mil 326 visitantes.
A esa cuantía se sumarán el acumulado de las llegadas de los dos últimos meses del año, caracterizados por numerosos eventos y ya parte de la temporada alta turística (diciembre-abril), cuando crecen sostenidamente los arribos.
Entre los principales mercados emisores aparecen Canadá, que ocupa el primer puesto, con más de 820 mil veraneantes, seguido de Inglaterra, Italia y España. A continuación se ubican Francia, Alemania, Argentina, México, Rusia y Venezuela, entre otros.
