Copa Airlines abre enlace entre Ciudad de Panamá y Montego Bay

Con el inicio esta semana de los vuelos directos de Copa Airlines entre el Aeropuerto Internacional Tocumen, de Ciudad de Panamá, y el Aeropuerto International Sangster, de Montego Bay, se concreta una ruta que Jamaica ha gestionado con fuerza en su afán de ganar cada vez más turismo sudamericano.

“El lanzamiento de este nuevo vuelo provee una ruta sencilla al corazón de la capital de los resort en  Jamaica, Montego Bay, para los turistas de América del Sur que quieran disfrutar unas vacaciones jamaiquinas”, enfatizó el ministro de Turismo del país caribeño, Edmund Bartlett, en el acto oficial de apertura del enlace.

Bartlett apuntó que el nuevo servicio de Copa es beneficioso para todos; “no sólo aumentará las llegadas para Jamaica, sino que ahora los jamaiquinos también pueden visitar fácilmente la América del Sur y conocer su cultura”, dijo.

Los nuevos vuelos salen del Aeropuerto Internacional Tocumen en la ciudad de Panamá (PTY), los martes y domingos a las 9:06 a.m., y llegan al Aeropuerto International Sangster de Jamaica (MBJ)  a las 11:03 a.m. Retornan esos mismos días a las 12:39 p.m. de Montego Bay, para tocar Panamá a las 2:30 p.m.

Copa Airlines presta servicio desde y hacia otros 58 destinos en 28 países de Norte, Centro y Suramérica, los cuales tienen ahora la posibilidad de conectar hacia Montego Bay, a través del Hub de las Américas, en el aeropuerto de la Ciudad de Panamá. 

Esta ruta se suma al ya existente servicio regular de Copa Airlines desde su centro de conexiones en Panamá hasta el Aeropuerto Internacional Norman Manley de Jamaica, en Kingston.

“Tenemos grandes expectativas para esta alianza continua, y para impulsar las llegadas a Jamaica desde este importante y floreciente mercado”, destacó el ministro Bartlett.

Durante el actual año, Jamaica ha realizado numerosos esfuerzos en la promoción de su producto turístico, y el establecimiento de alianzas estratégicas que le permitan extenderse hacia los crecientes mercados emisores de América Latina.

En un esfuerzo por ofrecer mayores facilidades para los viajeros de la región, recientemente el gabinete aprobó una medida para exonerar del requerimientode visa a los colombianos que viajen a la isla por periodos menores a 30 días.

Este destino también ha invertido considerablemente en la modernización de su infraestructura, incluyendo la expansión de sus dos aeropuertos internacionales, que cuentan con las más elegantes salas VIP en la región: el Club Mobay y el Club Kingston.

Jamaica ha conseguido aproximadamente 10.000 nuevos asientos en aerolíneas desde el pujante mercado sudamericano; expandiendo ampliamente las proyecciones de crecimiento en la región.

Las cifras preliminares indican que entre enero y noviembre de este año Jamaica recibió alrededor de 1,75 millones de visitantes en escalas, lo que representa un aumento de 2,1 por ciento sobre el mismo periodo del año anterior, mientras que las llegadas en cruceros aumentaron 22,7 por ciento el año pasado, a poco más de 978 mil.

Para esta próxima temporada de invierno se ha conseguido más de 1 millón de asientos, un aumento de 4,7 por ciento sobre la temporada de 2011. Ello permitirá traer unos 769 mil visitantes al destino caribeño, lo cual representa un alza de cinco por ciento sobre el invierno anterior.

Con 169 atracciones certificadas, Jamaica es el destino con más atracciones del Caribe, para satisfacer los más variados intereses, incluyendo desde bodas y lunas de miel, viajes de negocios y convenciones, surf, reggae, golf y otros deportes, hasta el turismo de salud y bienestar.

“Queremos invitar a los turistas de toda América Latina a visitar Jamaica para disfrutar lo mucho que la isla tiene para ofrecer a través de nuestramúsica, nuestra comida, nuestro arte, y sobre todo nuestra gente, cuya hospitalidad, calidez y orientación al servicio constituyen uno de los mayores valores y atractivos del país”, puntualizó el ministro de Turismo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *