RD alcanza cifra de unos 55 mil servidores públicos

El Ministerio de Administración Pública (MAP) celebró este miércoles 14 de diciembre, el vigésimo quinto acto de Incorporación de Servidores Públicos a la Carrera Administrativa General, con lo cual continuó fortaleciendo el proceso de profesionalización que se lleva a cabo en todo el sector público.
 
Con la incorporación de 1,335 empleados públicos a la Carrera Administrativa, el Estado dominicano alcanza la cifra de unos 55,000 servidores que se benefician de este sistema, lo que representa el 35 por ciento del universo de empleados públicos con vocación de Carrera, que asciende a unos 160 mil en total.
 
La actividad, celebrada en el Salón de Conferencias del Ministerio de Relaciones Exteriores, estuvo presidida por el ministro de la Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo; la delegada  de la Unión Europea en el país, Irene Horejs y el nuncio de su Santidad, monseñor Josef Wesolowski.
 
Ventura Camejo, al hablar en el acto, destacó la importancia del proceso de incorporación de servidores públicos a la Carrera Administrativa en una sociedad en la que históricamente se manifestaron tendencias de clientelismo y nepotismo.  “Establecer un sistema profesional de gestión en la administración pública significa priorizar  el capital humano que haya desarrollado méritos y competencias y que tenga la capacidad de, con honestidad y transparencia, manejar los recursos públicos”, expresó.
 
Asimismo, el ministro se refirió a la necesidad de hacer énfasis en la evaluación del desempeño de esos empleados públicos de Carrera, lo que constituye una garantía de que estos servidores “mantengan el espíritu de superación y capacitación para realizar una mejor labor”.
 
Según Ventura Camejo, hasta el momento, en el país han sido evaluados unos 250 mil empleados, tanto que ya son de carrera, como otros que todavía no han sido incorporados.
En cuanto al proceso de reforma de la Administración Pública, el ministro Ventura Camejo señaló que continúa, y  anunció que están trabajando en el borrador de un decreto para limitar a siete la cantidad de viceministros por cartera. Enfatizó que esa propuesta responde a un mandato del Presidente Leonel Fernández.
 
El decreto estaría vigente durante un período transitorio, mientras se aprueba la Ley Orgánica de Administración Pública, que ya fue validada por el Senado de la República y está bajo estudio en la Cámara de Diputados. La ley fue sometida junto a un paquete de proyectos que incluyen además una ley salarial, una ley de procedimiento administrativo y una ley de carrera sanitaria.
 
Por su parte, la embajadora de la Unión Europea resaltó la labor que ha venido realizando el MAP en los esfuerzos por reforzar el Estado dominicano, dotándolos de funcionarios profesionales. “Un Estado fuerte y profesional es un actor fundamental para el desarrollo de un país, para regular la vida pública, promocionar la inversión y la actividad del sector privado, distribuir y redistribuir las riquezas del país y crear una sociedad con mayor igualdad y equidad”, manifestó.
 
Irene Horejs afirmó que “un Estado fuerte es esencial para la lucha contra la corrupción”, al tiempo que acentuó: “El pasar de un estado donde lo político lo rige todo y donde la administración pública cambia en su totalidad  cada vez que cambia el gobierno, es una revolución, tranquila, tácita, que no se nota en la calle, pero que representa una transformación de toda la vida pública del país”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *