Pedro De la Rosa: “No he dado un paso atrás, es un gran reto”

Muchos aficionados y periodistas han cuestionado durante las últimas semanas la decisión que tomó Pedro de la Rosa al dejar su rol de piloto de pruebas en la escudería McLaren para enfrentarse al desafío de ocupar un asiento oficial en la escudería HRT. Aunque el piloto catalan se siente muy arropado por la afición, ha querido dejar claro que su fichaje por el equipo español no significa un paso hacia atrás.
 
Pedro de la Rosa es a día de hoy el único piloto confirmado en la escudería que maneja Thesan Capital para la próxima temporada, un contrato que le vincula con la escudería hasta el final del año 2012. Aunque HRT ha comenzado sus dos primeros años en la cola del pelotón, De la Rosa tiene la confianza de poder impulsar al equipo hacia delante y disfrutar en sus últimos años como piloto activo de un reto muy significativo.
 
No, en absoluto no es un paso hacia atrás. Tenemos que dejar esas cosas a un lado y empezar a trabajar, que es lo que siempre me gusta. Es un proyecto español que me lo dice todo, un proyecto honesto en el que no vamos a vender humo. Se trata de un equipo español de Fórmula 1. Estamos últimos en este momento, pero hay un plan para los próximos dos años para avanzar y eso es todo.
 
En sus casi catorce años de andadura en la Fórmula 1 desde que se subiera por primera vez en un monoplaza de la categoría reina a finales del año 1997, Pedro se “embarcara” en su etapa final como piloto activo en un gran reto. Tanto es así que el español ha admitido que este nuevo proyecto lo aporta mucho más que haber continuado en como piloto probador en McLaren.
 
De la Rosa declara sentirse orgulloso de poder competir contra equipos mucho más potentes que cuentan con un presupuesto más elevado y mucha más experiencia. Aunque este proyecto está comenzando desde cero, Pedro confiesa la gran importancia de empezar con modestia y con la ambición de crecer y mejorar en el futuro. Hacer bulto no es para nada la estrategia del equipo HRT. El piloto español continúo declarando con honestidad en los micrófonos de la Cadena Cope que los aficionados no deben esperar una revolución a corto plazo, pero que se intentará mejorar paso a paso.
 
No se puede engañar a los aficionados ni a nosotros mismos pensando que en cuatro días vamos a encontrar tres o cuatro segundos por vuelta. Esto toma su tiempo y se necesita volver a reestructurar el equipo para ser más fuertes como equipo.
 
Respecto a las pruebas de pretemporada el español cree que estarán listos para terminar el nuevo monoplaza a tiempo y superar satisfactoriamente las pruebas de impacto establecidas por la FIA. De no ser así, cualquier equipo no podría presentarse a los test de pretemporada hasta que resuelvan sus irregularidades en la seguridad del monoplaza.
 
Yo no creo que haya ningún equipo que tenga la certeza de saber lo que va suceder en febrero, porque las reglas han cambiado y hay que pasar todas las pruebas de coche y homologar el monoplaza antes de la primera prueba. Pero esto es difícil para todos los equipos. Así que otros pueden tener las mismas dudas que tenemos nosotros.
 
Pero estamos pensando en estar listos. Es una situación complicada y es un reto para todos los equipos, no sólo para HRT.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *