Inauguran seminario tecnología y comunicación en sector público

El Seminario Internacional “Compartiendo Buenas Prácticas de Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en la Administración Pública” fue inaugurado en la noche de este lunes con un acto en el que hicieron uso de la palabra el ministro de la Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo y el director de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), licenciado Domingo Tavárez.

Ventura Camejo destacó que en estos tiempos de revolución científico tecnológica, con las demandas crecientes de una ciudadanía que requiere mejores servicios, “hay que buscar formas de cómo responder a esas exigencias desde la administración pública con el gobierno electrónico”.

Asimismo, hizo referencia a las nuevas herramientas tecnológicas que se están utilizando en la gestión de la administración pública, para poder informar a la población “cuántos empleados cuenta el Estado dominicano, dónde están y cuál es su desempeño”. De igual manera resaltó el uso de la tecnología para el manejo integral de los sistemas de personal, en el que los expedientes de los servidores públicos son procesados por un sistema informático.

Por su parte, el titular de la OPTIC señaló la importancia de compartir las buenas prácticas en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en la administración pública de otros países y conocer algunas perspectivas de expertos de naciones unidas, así como difundir los planes que se están llevando a cabo desde República Dominicana, a través de esa Oficina.

Tavárez afirmó que en estos momentos se hace necesario seguir fortaleciendo estrategias en la administración pública como la del gobierno electrónico, con la tecnologización de la gestión y los servicios que se brindan a la ciudadanía, para garantizarle una “atención eficaz, transparente, participativa y de calidad, con directriz de seguir trabajando en crear un Estado digital que esté al alcance de todos.

En la inauguración del seminario fue ofrecida una video conferencia “Nuevas Tendencias en Gobierno Electrónico: Buena Práctica de Gobierno Conectado”, por parte de la profesora argentina Elsa Estévez, oficial de Programas Académicos del Instituto Nacional de Tecnología de Software, de la Universidad de las Naciones Unidas en Macao, quien hizo un amplio análisis de las características del gobierno conectado, basado en las TICs, sus ventajas y retos.
.
Los trabajos del cónclave continuarán el martes 13 de diciembre, a partir de las 9:30 de la mañana, con la ponencia del consultor internacional Edgardo Pino, ex coordinador de Gobierno Electrónico del Ministerio de Economía de Chile, quien disertará sobre la experiencia chilena de modernización de los servicios públicos mediante el uso de las TICs.

Luego expondrán por República Dominicana, José David Montilla, gerente de Planificación Estratégica de la OPTIC, quien hablará sobre la experiencia del gobierno electrónico en el país, así como Reyson Lizardo y José Mejía, del MAP, con las ponencias “Uso de las TICs para el Monitoreo de la Administración Pública” y “La Tecnología al Servicio de la Gestión Humana”, Además, será presentada la ponencia “Un caso de Éxito de las TICs en la Administración Pública de Portugal”, a cargo del experto en sistemas de control de gestión, Horacio Azevedo, quien es asesor del gabinete financiero del Ministerio de Educación de ese país.

El seminario internacional se extenderá hasta las 5:00 de la tarde del martes y concluirá con la videoconferencia de Corinto Meffe, director del Departamento de Integración de Sistemas de Información del Ministerio de Planificación de Brasil, sobre “Innovaciones Tecnológicas del Gobierno Brasileño para la Mejora de la Gestión Pública”.

Al evento están invitados los responsables de las áreas de tecnología y de recursos humanos de las instituciones públicas, así como funcionarios públicos y otras personalidades.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *