Exhibirán en Quito pesebre religioso resguardado por 306 años

Quito.- Desde este 15 de diciembre y, por primera vez en 306 años, el convento quiteño del Carmen Bajo abre sus puertas para que los ciudadanos admiren la belleza de un pesebre de 500 piezas resguardado por monjas carmelitas.

En Quito la costumbre de instalar nacimientos, pesebres o belenes viene desde tiempos coloniales. En casas particulares, conventos y comunidades religiosas se esmeraban por hacer el nacimiento.

Una muestra de esta tradición religiosa y cultural es el Belén del Carmen Bajo, que permaneció resguardado durante más de tres siglos por varias generaciones de las religiosas Carmelitas.

Ubicado en las calles Venezuela y Olmedo, cada pasaje recrea los misterios del nacimiento del Niño Jesús con rigurosidad en cuanto a sus detalles y personajes.

Cada pieza es el reflejo del esplendor de la Escuela Quiteña que con habilidad y delicadeza representa a diversos personajes, bíblicos unos y otros quiteños.

Este año se volverá a mostrar gracias a la disposición de la congregación de las religiosas Carmelitas y la gestión del Municipio de Quito a través del Instituto Metropolitano de Patrimonio y la empresa Quito Turismo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *