Dallas.- Albert Pujols habría podido ser un adinerado jugador de los Cardenales por el resto de su carrera profesional.
En sus últimos años, habría planificado el día en que se develara su estatua frente al Busch Stadium, junto a las de Stan Musial, Bob Gibson y otras leyendas de San Luis.
Pero seis semanas después de llevar a los Cardenales a su segundo título en una Serie Mundial, que resultó una de las más emocionantes de la historia, el dominicano decidió aceptar el segundo contrato más lucrativo que se haya firmado en la historia del béisbol, para mudarse al sur de California con los Angelinos de Los Angeles.
Pujols, tres veces nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, pactó este jueves con los Angelinos de Los Angeles por 10 años y 254 millones de dólares, rompiéndole el corazón a los aficionados de San Luis, al dejar una de las franquicias más tradicionales y exitosas de las mayores, por un club que se fundó hace apenas medio siglo y que ha conquistado apenas un título de la Serie Mundial.
Se trata de una mudanza casi sin precedente en la historia del béisbol.
Muchas estrellas han cambiado de equipo en su carrera, desde Babe Ruth hasta Willie Mays y Barry Bonds. Pero Pujols es quizás el mejor jugador de la última década, y se marcha poco después de tener una postemporada espectacular.
El contrato de Pujols es apenas el tercero en la historia de Grandes Ligas que supera los 200 millones, después del acuerdo por 10 años y 252 millones que Alex Rodríguez firmó con Texas antes de la campaña de 2001, y el de 10 años y 275 millones que ese mismo jugador pactó con los Yanquis de Nueva York antes de la temporada de 2008.
«Este es un día inmenso para los fanáticos de los Angelinos y no podría estar más emocionado», declaró el dueño del equipo, Arte Moreno.
Los Angelinos lograron un acuerdo el mismo día con el pitcher C.J. Wilson por cinco años y 77,5 millones de dólares.
El toletero dominicano jugó sus 11 primeras temporadas en las mayores con San Luis, donde bateó .338 con 445 jonrones y 1.329 remolcadas para convertirse en el segundo máximo ídolo de la franquicia detrás de Musial. Además, tiene el cuarto mejor slugging en la historia con .617, detrás sólo de Babe Ruth (.690), Ted Williams (.634) y Lou Gehring (.632), tres miembros del Salón de la Fama.
Las cifras de Pujols en casi todas las estadísticas ofensivas han mermado en los tres últimos años. En 2011 tuvo su peor campaña y, a los 31 años, posiblemente cumplirá la mayoría del contrato con los Angelinos como bateador designado en vez de primera base.
La temporada pasada conectó 37 jonrones, para llegar a 11 campañas consecutivas con al menos 30 bambinazos, y tuvo promedio de .299 con 99 remolcadas.
«Sabemos que los jugadores tienen sus altibajos», comentó el nuevo gerente general de los Angelinos, Jerry Dipoto. «Albert ha jugado muchos años al máximo nivel, y si dicen que ha mermado porque pasó de ser sobrehumano a simplemente grandioso, no creo que hayamos visto los últimos días grandiosos de Albert Pujols, obviamente, o no estaríamos hoy aquí».
Algunos han conjeturado que es mayor que la edad que dice. «La edad de Albert Pujols no nos preocupa», afirmó Dipoto. «No soy un científico… pero les puedo decir que batea como si tuviera 27
(años) ‘‘.
«El desempeño de Albert habla por si mismo», agregó Dipoto. «Ha demostrado que es el mejor jugador de su generación».
Los Cardenales también le ofrecieron un contrato por 10 años, pero el inicialista prefirió irse a California.
«Estamos desilusionados», indicó el jefe de la junta de directores de los Cardenales, Bill DeWitt Jr. «Quiero que nuestros fanáticos sepan que hicimos lo mejor posible para que Albert se retirara como un Cardenal, pero desafortunadamente no lo logramos».
Los Angelinos realizaron las contrataciones en momentos en que sus vecinos Dodgers, sumidos en problemas económicos, están a punto de ser vendidos por Frank McCourt en un tribunal de quiebras, una transacción que podría darle al equipo de la Liga Nacional un nuevo dueño con dinero suficiente para fichar jugadores de primer nivel dentro de un año.
«Creo que estoy un poco sorprendido. Sinceramente pensé que se quedaría en San Luis», comentó el gerente general de los Rojos de Cincinnati, Walt Jocketty, cuyo equipo comparte con los Cardenales la División Central de la Liga Nacional. «Sin duda es algo bueno para nuestra división».
Pujols ganó en octubre su segundo título de Serie Mundial con los Cardenales.
Los Marlins de Miami intentaron fichar al inicialista, pero el miércoles se retiraron de la puja tras fichar al pitcher Mark Buehrle.
El toletero firmó en 2004 un contrato por siete años y 100 millones de dólares. Ese pacto, incluyendo una opción de 2011 y bonificaciones por desempeño, le pagó 112,55 millones en ocho años.
Antes de la temporada pasada, Pujols rechazó una extensión de contrato con los Cardenales que incluía un pequeño porcentaje del equipo, y suspendió las negociaciones el primer día de los campos de entrenamiento de 2011.
«Este contrato fija un precedente, y sigue el camino trazado por otros grandes jugadores», dijo Scott Boras, el agente que negoció los contratos de Rodríguez.
