Representantes de 13 centros Empretec de Latinoamérica y de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) anunciaron la presentación del Foro Empretec Latinoamericano (FEL), una organización que tendrá como objetivo encarar acciones de cooperación entre los Centros miembros para el fomento del desarrollo emprendedor en la región.
Sus integrantes implementan el Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor (DCE), en el marco del Programa Internacional de Formación de Capacidades Emprendedoras – Empretec de la UNCTAD. Desde 1988 hasta la fecha, este programa capacitó a más de 200 mil emprendedores y empresarios de 32 países en Latinoamérica, Asia, África y Europa.
Con el objeto de promover la creación de empresas como instrumento de desarrollo social y económico, el FEL realizará acciones conjuntas para la apertura de canales de diálogo y presentación de propuestas del Programa ante gobiernos locales y organismos regionales e internacionales, además de crear una red regional de emprendedores y un espacio de intercambio y discusión entre los centros que lo integran.
José Frank Cuello, Coordinador de EMPRETEC República Dominicana, celebró el lanzamiento del Foro y destacó que una de sus premisas se basa en que la creación de nuevas empresas con características dinámicas e innovadoras “contribuye al desarrollo social y económico de nuestros países, a través de la generación de valor agregado, nuevos puestos de trabajo y aumento de la competitividad estructural en los países de la región”.
Integran el FEL representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y la propia UNCTAD. Cabe resaltar que los principios y la línea rectora del Foro comenzaron a gestarse en las reuniones de directores de EMPRETEC de 2010 y 2011, realizadas en las ciudades de Río de Janeiro, Brasil y Pretoria, Sudáfrica, respectivamente. En el año 2012 se prevé realizar el primer encuentro del FEL en Panamá.