Medio Ambiente y Navieros acuerdan fortalecer inspección de naves

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), reafirmaron el compromiso de aunar esfuerzos conjuntos para fortalecer los niveles de exigencia medioambientales en los puertos, preservar las áreas protegidas o prohibidas de navegación e incorporarlas a las Cartas Náuticas.

Ambas instituciones reconocieron las cartas de garantía en los casos que se amerite garantizar los costos de remediación y cubrir posibles sanciones a las embarcaciones.

El compromiso fue validado durante la firma del Primer Protocolo, establecido en el Convenio Interinstitucional de Colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la ANRD de fecha 5 de octubre del año en curso, encabezado por el ministro de Medio Ambiente, ingeniero Ernesto Reyna Alcántara, y el señor Teddy Heinsen, presidente de la Asociación de Navieros de la República Dominicana, acompañados en calidad de testigos de los señores Julio Brache (Presidente de AMCHAMDR) y Roberto Herrera (Presidente de la Red Nacional de Empresarios para la Protección ambiental RENAEPA).

Al destacar la trascendencia del Protocolo de Entendimiento Teddy Heinsen, presidente de la ANRD apuntaló que el mismo coloca el sector naviero a la vanguardia de la defensa regional en materia medioambiental, pues al tiempo que agiliza los procesos de inspección de las naves, reconoce la garantías de los aseguradores internacionales para cubrir los costos de remediación al ambiente, sin necesidad de paralizar el libre tránsito de los buques que tocan el país cuando estén vinculados a temas de medioambiente

“De hecho tenemos que reconocer que la industria marítima es de las que más esfuerzos ha venido realizando en su accionar para fortalecer el respeto el medioambiente, pues las principales navieras del mundo están ordenado la construcción de buques mucho mas grandes que consuman 35% menos de combustible y reduzcan la emisión de dióxido de carbono en mas de un 50%”, subrayó .

De acuerdo al Protocolo la ANRD y Ministerio de Medio Ambiente colaborarán con el Instituto Cartográfico Militar (ICM) de la República Dominicana en todo lo relativo a la actualización de las Cartas Náuticas que constituyen el elemento más importante para la guía de los Capitanes en la ayuda de navegación por los puertos del Mundo.

De su parte, en caso de que existan riesgos ambientales inminentes, el Ministerio de Medio Ambiente deberá disponer y ordenar la aplicación de las Medidas de Prevención y Protección que se requiera ejecutar en forma inmediata.

El 5 de octubre del 2011 el Ministerio de Medio Ambiente y la Asociación de Navieros de la República Dominicana suscribieron un Convenio Interinstitucional de Colaboración fungiendo como Testigos del mismo la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, (AMCHAMDR) y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (RENAEPA), para brindar cooperación y asistencia recíproca en cuestiones de planificación, estrategia y desarrollo en el ámbito Ambiental y Marítimo-Portuario, así como de procedimientos, que serán materializadas en programas, proyectos y acciones de participación conjunta.

Las Partes se comprometieron a viabilizar los procesos, fomentando las oportunidades empresariales en materia de modernización, planificación y desarrollo de ambas instituciones y al mismo tiempo cumplir con el necesario control administrativo con miras a fijar las medidas a corto, mediano y largo plazo, que lleven a la facilitación del transporte y comercio marítimo, dando el debido cumplimiento de las normativas ambientales vigentes tanto a nivel nacional como internacional.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *