Kimi, ¿dónde has estado estos dos años?

Primero de noviembre de 2009, Kimi Raikkonen cruza la meta en 12° lugar en el inaugural Gran Premio de Abu Dabi. Esta sería (hasta hoy) la última carrera de Fórmula 1 en la que participaría el finlandés. En septiembre de aquel año, Kimi había accedido a abandonar su asiento en Ferrari para permitir la llegada de Fernando Alonso a la escudería de Maranello. Se asumía entonces que Raikkonen volvería a McLaren en 2010 en sustitución de su compatriota Heikki Kovalainen, pero en Woking terminarían decantándose por Jenson Button como compañero de Hamilton (difícil argumentar que se equivocaron al hacerlo). Se habló después de una propuesta de Mercedes GP que finalmente no se materializo y hasta de un intento de contrato con Toyota que, evidentemente, no prosperó y así fue como el Campeón Mundial de 2007 se quedaba sin lugar en la Fórmula 1 para la temporada 2010.
 
A mediados de 2010 se habló de traer de vuelta al Iceman a la Máxima Categoría (ahora al volante de un Renault), pero ese esfuerzo tampoco prosperó. Hoy, Kimi Raikkonen finalmente pudo anunciar con toda certeza que iniciará una segunda etapa en la Fórmula 1 a partir de 2012 justamente con Lotus Renault. A pesar de estar fuera de la F1, Kimi no se ha mantenido quieto en este par de años y apropósito de su regreso, vamos a contarles en qué ha ocupado el tiempo libre (además de, presumiblemente, en consumir helados).
 
WRC
 
Inmediatamente después de su salida con Ferrari, Raikkonen fue contratado por el equipo Junior de Citroën para participar en el Campeonato Mundial de Rally en la temporada 2010 (el otro auto lo conduciría el francés Sebastien Ogier). El cambio de disciplina no fue tan radical como pudiera pensarse, ya que Kimi tenía experiencia en este tipo de eventos, habiendo ya debutado en una prueba del WRC en 2009 (El Rally de su país, a bordo de un Fiat de la clase S2000). Las primeras dos carreras de Iceman al mando del Citroën C4 WRC indicaron a las claras lo que se podía esperar de él: mucha velocidad y muchos accidentes. Después de haber terminado en el lugar 29 en el Rally de Suecia y de retirarse en México (en ambos eventos chocó durante el viernes), Raikkonen conseguiría terminar el Rally de Jordania en el octavo puesto y con ello se convertía en el primer piloto desde Carlos Reutemann en 1985 en conseguir puntos tanto en Fórmula 1 como el Campeonato Mundial de Rally. En la siguiente carrera, Turquía, Kimi terminaría quinto, su mejor puesto en una prueba del WRC hasta ahora. Al final de la temporada, el finlandés conseguiría puntos en 5 de las 12 pruebas en las que estaba inscrito, acumulando 25 unidades y haciéndose del décimo lugar en el campeonato.
 
En 2011 Citroën decidió deshacerse de su equipo junior, y ascendió al equipo titular a Sebastien Ogier. El quedarse sin espacio en el equipo oficial de la marca francesa no desanimó a Kimi, quien para continuar corriendo formó su propia escuadra, ICE 1 Racing (con muchos vínculos con Citroën, eso sí). A bordo del nuevo Citroën DS3 WRC, Kimi mejoró notablemente sus resultados, Llegando entre los diez primeros en 6 de las 9 pruebas que arrancó, consiguiendo 34 puntos y ratificando el décimo lugar en el Campeonato.
 
NASCAR
 
El inquieto Raikkonen también se dio tiempo para probar suerte en la NASCAR americana durante 2011, buscando compaginar sus apariciones en el WRC con algunas carreras en los Estados Unidos. Originalmente se intentó aclimatar al finlandés a las carreras en óvalos con una serie de pruebas en la categoría de las camionetas de NASCAR (la Camping World Truck Series), antes de que pudiera dar el salto a la Nationwide Series. Desafortunadamente el proceso no fue todo lo terso que se esperaba y a final de cuentas Kimi solo compitió en una prueba en la categoría de las camionetas (terminó 15° en Charlotte) y en otra en la semi estelar Nationwide (llegaría 27° también en Charlotte).
 
Como se ve, Kimi se ha preocupado por mantenerse muy activo en el negocio del automovilismo deportivo mientras llegaba una buena oportunidad de regresar a la F1. Ahora que finalmente se ha concretado su firma con Lotus Renault, esperemos que su nuevo equipo le puede proporcionar un coche a la altura de lo que sabemos el finlandés puede lograr.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *