Protesta pacífica de indignados frente a orden de desalojo en EE.UU

Washington.- Miembros del movimiento de protestas contra la inequidad del sistema enfrentan hoy ordenes de desalojo en las ciudades de Los Ángeles y Filadelfia con acciones de protesta pacífica cuando se venció el plazo fijado por las autoridades.
 
En la urbe californiana cientos de manifestantes enfrentaban la decisión de la alcaldía municipal con una fiesta de bloqueo al desalojo, dijeron activistas.
 
Tras permanecer varias semanas en los jardines del gobierno local, los grupos esperaban que fuera aplicada una notificación de las autoridades para levantar del lugar casi 500 tiendas de campaña.
 
La mejor forma de mantener sin violencia un movimiento no violento es organizar una fiesta, y mantenerlo festivo y atmosférico, declaró Brian Masterson, uno de los indignados.
 
No podemos derrotar a la policía de Los Ángeles, pero podemos hacer que sea difícil para ellos hacer su trabajo, y divertirnos mientras lo hacemos, agregó.
 
Para lograr su objetivo, desde el pasado viernes, los manifestantes demandaron a las autoridades que respeten sus derechos a la libre expresión.
 
El domingo efectivos de las fuerzas del orden se personaron en las cerca de 500 tiendas de campaña instaladas por los miembros del Movimiento para recordarles que su tiempo allí es limitado.
 
Sin embargo, de acuerdo con medios locales, en el campamento, que cumplió 58 días el sábado, se respiran aires de tranquilidad y los manifestantes continúan con sus quehaceres.
 
Por lo pronto, el alcalde Antonio Villarraigosa no dio indicios sobre cómo procederán para sacar a los manifestantes del lugar y cuando aplicarán la medida de desalojo.
 
Mientras, el Movimiento Ocupemos Filadelfia, en Pensilvania, mantenía hoy su decisión de no retirarse luego de que las autoridades decidieran su espulsión del área que ocupan.
 
Hasta ahora el grupo evitó los arrestos masivos y los conflictos que se han registrado en otras ciudades del país, en las cuales las autoridades usaron gases pimienta u lacrimógeno y emplearon la violencia contra las protestas.    «Por ahora tenemos una manifestación pacífica», dijo el jefe de la policía de Filadelfia, Joe Sullivan, a medios de prensa poco después de vencerse el plazo.
 
Por su parte, su colega de Los Ángeles y jefe adjunto de la policía local, José Pérez, declaró al diario Los Ángeles Times, que los oficiales a su mando no entrarán en acción hasta que reciban una orden.
 
En las primeras horas de este lunes unas tres mil personas mantenían sus posiciones en los jardines de la alcaldía, mientras policías con equipos antimotines  permanecían desplegados en los alrededores.
 
El movimiento «Ocupa Wall Street» inició sus protestas el 17 de septiembre en el distrito financiero de Nueva York y las manifestaciones se extienden hoy por todo el país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *