La Habana.- El azúcar sin refinar registró pérdidas de 95 puntos esta semana en el mercado Nueva York, que se caracterizó por ventas especulativas, dijo hoy Cubazucar en su último informe.
Tales ventas estuvieron relacionadas con la fortaleza del dólar como consecuencia de la inestabilidad en la Eurozona, agregó la empresa, del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.
En el período, el rango de oscilación de los precios estuvo entre los 23,01 y los 24,33 centavos de dólar la libra, con base en el contrato correspondiente a marzo del venidero del año.
Por otra parte, en el mercado de Londres el azúcar refino o blanco cerró la semana con pérdidas de 26,40 dólares, a 602,60 dólares la tonelada métrica ™. Se conoció que en India un panel ministerial aprobó la exportación de un millón de tm de azúcar.
Al mismo tiempo el panel decidió no extender el límite mínimo de las reservas que debían mantener cada uno de los centrales, el cual se mantenía vigente por varios meses y expira a finales de este mes.
Tales decisiones se adoptaron pese a que el Ministerio de la Alimentación pronosticó una producción para esta campaña 2011/12 de 24,6 millones de tm de azúcar.
Esa cifra es inferior a la de las estimaciones realizadas por la industria, cercanas a los 26 millones de toneladas.
Los productores de azúcar en Indonesia calculan una caída de la producción para este año y para el próximo en su país.
Ellos están estimando en 2011 una producción de 2,2 millones de tm, inferior a los 2,7 millones pronosticados al principio de año.
Intensas lluvias en un inicio seguidas por un periodo de sequía provocaron afectaciones en las plantaciones lo cual perjudicará la producción en el 2012, que se estima en 2,1 millones de tm.
Brasil revisó los estimados de producción en su región del Centro-Sur para la actual campaña 2010-2011, de 30,1 millones de toneladas.
Analistas consideraron que Brasil está perdiendo su ventaja competitiva como productor de azúcar, debido a crecientes costos, lo que crea oportunidades para los cultivadores de remolacha, como es el caso Rusia, dijeron.
Entretanto, Egipto confirmó la compra de 100 mil toneladas de saacarosa sin refinar de origen brasileño, 50 mil toneladas a Vitol y 50 mil a Bunge.
