La Habana.- La apertura y operación de cuentas corrientes y las renovadas normas bancarias ampliarán las posibilidades de ejercer formas de gestión por cuenta propia, afirmó el Presidente del Banco Central de Cuba, Ernesto Medina.
Cuando a partir del próximo 20 de diciembre entre en vigor la nueva política crediticia, aprobada en el decreto-ley 289, se eliminarán las limitaciones para las personas naturales que establecían las disposiciones vigentes hasta el momento, afirma el directivo.
Al entrar en vigor las normativas, los bancos Metropolitano, de Crédito y Comercio, y el Popular de Ahorro, podrán abrir cuentas corrientes a favor de los agricultores pequeños que acrediten legalmente la tenencia de tierras, anunció al diario Granma.
Medina aseguró que estas cuentas tienen la ventaja de viabilizar las operaciones de los sujetos económicos y facilitarán la relación comercial entre las entidades estatales y los trabajadores de la forma de gestión no estatal a la hora de efectuar los pagos.
Aunque está prevista la concesión de créditos a las personas naturales para adquirir bienes y satisfacer otras necesidades, al principio las ofertas de financiamiento se encaminarán a desarrollar el sector de la economía no estatal, apuntó.
Con la política crediticia, precisó, se continuará el financiamiento para la compra y reparación de equipos de trabajo, y el fomento y renovación de plantaciones, a lo que se une la adquisición de artículos e insumos que destinan al sector campesino.
El funcionario destacó que con las disposiciones se establecen importes mínimos para el establecimiento de créditos, pero no máximos.
Las personas inscritas en el trabajo por cuenta propia y otros modelos de gestión, precisó Medina, podrán recibir financiamiento desde un importe mínimo de tres mil pesos cubanos para la compra de insumos y bienes que garanticen un mejor ejercicio de su labor.
También podrán comprar materiales y mercancías en la red de tiendas de comercio interior aquellas personas que reciban el financiamiento para efectuar acciones constructivas por esfuerzo propio en sus viviendas, puntualizó.