Son muchas las inversiones que se realizan en nombre de la competitividad, el embellecimiento y desarrollo de la ciudad de Santo Domingo; pero, lo lamentable es que a los pocos meses de ser inauguradas las obras comienza un proceso de deterioro y abandono, tanto por la falta de mantenimiento, como por la mirada indiferente de la población que aporta el 90% de los fondos para su levantamiento.
Tal es el caso del proyecto de la ampliación de la 27 de Febrero, el cual concluyó con la construcción del túnel del Gran Bulevar de Las Américas, con el fin de adornar la vista panorámica durante el trayecto entre centro del Distrito Nacional con el municipio de Santo Domingo Este, conocida como la Zona Oriental.
En la actualidad, el Gran Bulevar de Las Américas, ubicado entre las avenidas República de Venezuela y Sabana Larga se encuentra en condiciones deprimentes: sin iluminación, paredes adornadas con el grafitis y, como si fuera poco, los pequeños locales funcionan como sanitarios públicos de indigentes, antisociales y cualquier peatón que quiera realizar una necesidad fisiológica de urgencia.
Todo eso pasa ante el descuido y la mirada indiferente de las autoridades. Allí es notoria la falta de un personal de seguridad y de ornato, que brinde atención a la zona.
Curiosamente, en el lugar sólo se encuentran en buenas condiciones las jardineras; pero, lo que tiene que ver con los demás espacios de recreación son verdaderos desastres, ya que han sido objetos de saqueos. Los malhechores han cargado con las puertas de metales que protegían las conexiones eléctricas; también se llevaron los extractores que evitan que los gases de monóxido de carbonos se concentren en el interior del túnel que pasa por debajo del bulevar.
Según las versiones de los buhoneros que trabajan en los alrededores, en horas de la noche el Bulevar se convierte en “tierra de nadie”, ya que los antisociales se apoderan de la zona para realizar sus fechorías y el consumo y ventas de sustancias prohibidas.
María del Carmen de la Rosa, quien se gana la vida vendiendo tarjetas telefónicas, precisó que muchas mujeres han sido despojadas de sus pertenencias cuando salen del hospital traumatológico Darío Contreras y otras plazas aledañas al lugar.
Para nuestro multimedios Dominicanoshoy.com es muy preocupante el estado en el que se encuentra el Gran Bulevar de Las Américas. Consideramos necesario que, tanto el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, como el Ministerio de Obras Pública, inicien el rescate de este paseo público creado para el disfrute de las familias y de los extranjeros que visitan nuestro país.
