La noticia en el día de hoy sin duda ha sido el fichaje de Pedro De la Rosa por la escudería HRT. El piloto español ha estado vinculado a este equipo antes de su llegada a la Fórmula 1, cuando el proyecto todavía se llama Campos Racing y en meses posteriores, cuando el dueño era José Ramón Carabante. Sin embargo no ha sido hasta ahora, con Thesan Capital como dueños de la escudería, cuando el piloto ha dado el sí.
Se comenta que en los anteriores contactos entre Pedro De la Rosa y HRT el piloto habría pedido cierta solidez en el proyecto, tanto económica como deportiva, algo que hasta ahora no habría visto lo suficiente seguro. Pero más allá de los motivos por el cual el catalán ha cambiado de opinión, o cual es el futuro de HRT me gustaría hablar sobre las reacciones que se han producido tras conocer la noticia.
En la inmensa mayoría la gente se ha alegrado por el fichaje, Pedro De la Rosa es una persona que cae bien, en general, entre los aficionados y cuando se trata de una noticia buena es normal que la gente se alegre. Aunque bien es cierto que los espectadores perdemos unos magníficos comentarios durante las carreras. Pero también ha habido críticas o al menos, controversia, por el fichaje. Primero por la edad del piloto, que está lejos de ser un chavalín y segundo por la trayectoria e insistencia de De la Rosa, que se ha empeñado durante los últimos años en continuar siendo piloto de Fórmula 1 en lugar de ir a otras categorías. Sobre esto último no tengo mucho que decir: cada cuál es dueño de lo que quiere hacer, de sus ideas y de querer ir el camino que quiera, sea equivocado o no. Si De la Rosa ha elegido continuar cómo piloto es algo completamente respetable, aunque eso no quita que haya criticas debido a que otras opciones puedan ser más válidas.
También he visto diversos comentarios sobre si Pedro De la Rosa se merece ese asiento en HRT, comparándolo con Jarno Trulli o Rubens Barrichello. No voy a decir que De la Rosa sea mejor que estos dos, o se merezca más ese asiento que otro, o que se lo merezca más que un piloto más joven que está en otra categoría. Me hubiera encantado que Dani Clos, por poner un ejemplo, este en el puesto de Pedro —ojala el asiento que queda sea para él, aunque es complicado— pero hay algo que no debemos obviar: HRT necesita un piloto como Pedro De la Rosa. El equipo español no ha fichado a Pedro para que gane carreras y probablemente no llegue a sumar puntos, el fichaje de De la Rosa va más por el sentido de evolución y crecimiento del proyecto, HRT necesita un piloto con experiencia, que tenga mucho conocimiento y que sepa indicar en qué sentido ha de desarrollar el monoplaza, y en eso, cómo han dicho en McLaren, Pedro es uno de los mejores.
Nos queda por ver quién será el piloto que acompañará a Pedro De la Rosa la próxima temporada, probablemente sea un piloto joven, de ser así, la escudería española habría apostado por tener un piloto con experiencia que le ayude a desarrollar el monoplaza y uno más joven, con talento y que también se merezca estar en la Fórmula 1.
