No resulta fácil escribir y lograr una buena obra literaria de gran placer para su autor. Pero, Por el Placer de los Cuentos, un libro que contiene siete historias diferentes, dirigido a los amantes de este tipo de lectura, tiene méritos para dar satisfacción propia, no a uno, sino a siete autores noveles que unieron ingenio y creatividad para hacer realidad un nuevo aporte a la literatura criolla.
Dos de sus autoras, María Isabel Martínez y Mu-Yien Sang Suárez en entrevista concedida en el programa ¿Qué Pasa Hoy?, del multimedio DominicanosHoy.com, compartieron sus experiencias al escribir La venganza y La abuela respectivamente, dos de los cuentos incluidos en esta fascinante obra literaria.
-¿En qué consisten ambos relatos?
“La abuela es una mezcla, relata la vida de muchas personas que se han ido a buscar fortuna, dejando lazos familiares. Me centro en esta figura, porque ella marca esa relación familiar de las generaciones que nos siguen. Este cuento es en definitiva un homenaje a ese ser tan especial”, sostiene Mu Yien Sang y le toma la palabra Martínez: “en cambio, La venganza trata de la reacción de una mujer ante la infidelidad que comete su marido. Pero, el mensaje fundamental de la historia es que esta no es la mejor opción. Es que al final la venganza se constituye en una violencia sobre uno mismo”.
-¿Cómo nace la iniciativa de escribir Por el poder de los Cuentos?
“El grupo coincidió en el curso de escritura creativa que promueve la Casa del Artista, bajo la dirección del profesor Newcombe Sosa Santillana. A él se le ocurrió la idea de publicar nuestras historias. Nos acercamos a la Editora Santillana y de ahí le dimos forma. Se puede decir que Por el placer de los Cuentos es el producto final de ese taller de escritura creativa.”
-¿Cuál fue la inspiración de ambas para escribir sus historias?
“He tenido la suerte de trabajar con muchas mujeres en situaciones límite; La venganza me ha dado la oportunidad de dar a conocer vivencias y traumas personales de cada una de ellas y esas historias me motivaron a escribir algo que realmente aportara a la sociedad. Me dedico a la formación y por medio de mi trabajo he tenido la oportunidad de ayudar a mujeres con diferentes tipos de problemas,” afirma Martínez.
En cambio, para Mu-Yien Sang La abuela es una historia que al principio surgió sin ningún propósito, pero refleja las tradiciones y vivencias de ese ser querido. “Mi motivación principal es el de constituir un llamado a la unión familiar”, reflexiona la escritora.
Además del relato de las historias de Mu-Yien Sang y Martínez, este libro incluye el fruto de la labor colectiva de los escritores: Alexis Cruz, Tanya Díaz, Antonio Gamundi Cestero, Manuel Serrano, y Laura García Vidal, con la colaboración fotográfica de Héctor Carbuccia.
Para María Isabel Martínez y Mu-Yien Sang Suárez este libro constituye el logro de una meta alcanzada. Ambas coinciden en afirmar que: “Por el placer de los Cuentos es el principio del largo camino que como escritoras empezamos a recorrer”.
Finalmente, las escritoras se despiden, no sin antes invitar al público a adquirir este preciado texto en Cuesta y en las principales librerías del país: “les aseguramos que no se arrepentirán de leer esta divertida, conmovedora y creativa obra”.
