El presidente de la Comisión Energética del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Antonio Almonte, expresó este jueves su rechazo a un posible aumento en el costo de la factura energética por entender que no se justifica.
El Gobierno admitió este miércoles que el Fondo Monetario Internacional (FMI), exige un aumento de la factura eléctrica en un 18%, como parte del acuerdo Stand-by suscrito en el 2009 y que involucra US$1,700 millones.
Almonte expresó que el PRD en varias ocasiones ha planteado públicamente su oposición a un virtual aumento de la factura energética: “ no por política, sino en el entendido de que el problema del servicio energético no se resuelve con aumento, todo lo contrario, se agrava”, agregó.
Entrevistado en el Programa El Bulevar con Pablo Mckinney explicó que casi el 30% del costo final que se paga corresponde a transmisión, es decir que toma en cuenta los costos de operaciones. A su entender lo que ocurre es que se quiere elevar una tarifa para compensar el déficit de la distribuidora, no para asumir los costos operacionales, sino por incapacidad del cobro.
“Si el 30% de la electricidad que compra, la entrega y no la cobra, entonces no es justo que se quiera cargar a los que pagan”, precisó.
A juicio del experto en asuntos eléctricos, el problema del FMI no es dicho sector, sino el déficit fiscal que se quiere resolver, situación por la cual propone el aumento en la factura.
Señaló que el gobierno quiere resolver un problema macroeconómico con el sector eléctrico y ningún país del mundo está sujeto a la maniobra que quiera implantar un gobierno internacional, incluso un organismo nacional.
Puntualizó que muchas veces las pérdidas tienen que ver con el gasto excesivo del gobierno en otros renglones, al tiempo que propuso como solución a la problemática una reducción de las pérdidas y si el problema es de la distribuidora que haga el trabajo que le corresponde en estos casos.
