El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, afirmó que ese organismo goza de la credibilidad en la población, tras precisar que la buena imagen que la adorna está por encima de los hombres que la conforman.
Rosario sostuvo que cuando las instituciones crean procedimientos y estructuras, se sobreponen a quienes las dirigen: “si yo mañana me fuera de la Junta y la sociedad dejara de creer en ella, yo sería el hombre más frustrado de toda la historia, porque eso evidenciaría que todo lo que hice giró alrededor de mi persona”.
El magistrado señaló que para en el proceso electoral que se avecina no hay forma humana que los resultados no sean la expresión del pueblo, al tiempo que destacó que los comicios se ganan y se pierden en los colegios de sufragios.
Con relación al “impasse” provocado por la renuncia del encargado de Cómputos, Miguel Ángel García, Rosario dijo que el Pleno de la JCE se reunirá este miércoles, a las 11 de la mañana, con los partidos políticos, a fin de discutir la propuesta de solución al conflicto con dicho departamento.
Rosario explicó que durante la sesión será conocida su propuesta, en el sentido de transparentar el área de cómputos y buscar una solución definitiva a la situación generada en el tribunal de comicios, tras la dimisión de García.
Argumentó que la JCE plantea la creación de la Gerencia de Informática, la cual estaría conformada por el director de cómputos y dos subdirectores, quienes deberían estar todos de acuerdos en las decisiones que se tomen en esa área.
El presidente de la JCE habló durante un acto donde dejó inaugurada la Oficialía Civil del municipio de Duvergé, provincia Independencia, con una inversión superior a los ocho millones de pesos.
Sobre el particular, Rosario indicó que la obra no solo se trata de una construcción de block, sino del espacio físico donde descansa el tesoro más grande que tiene la República Dominicana, que es su identidad como nación.
La bendición de la obra estuvo a cargo del cura párroco de esa comunidad sureña, Emiliano Jones Durán, quien agradeció a los miembros de la JCE el esfuerzo realizado para la construcción de esta moderna edificación, que beneficiará a miles de personas de esa comunidad.
