Parlamento venezolano aprueba ley de donación de órganos

Caracas.- La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela aprobó hoy la Ley sobre Donación y Trasplante de ûrganos, Tejidos y Células en Seres Humanos, que pretende regular esos procedimientos basados en el derecho a la salud, según la Constitución del país.

El instrumento jurídico, sancionado en segunda discusión el pasado 1 de noviembre, tenía pendiente la redacción del informe final con las correcciones y recomendaciones acordadas anteriormente.

En su artículo 27, esta legislación expresa que las personas en desacuerdo con la donación de sus órganos deberán dejarlo expresado por escrito antes de fallecer.

Igualmente establece que los órganos donados serán de utilidad sólo si el individuo fue decretado con muerte cerebral o encefálica pero todo el organismo continúa con vida, sostenido por medios mecánicos.

También dará curso a la creación del Sistema Nacional de Donación de ûrganos y de un banco de células madre.

Esta reglamentación instituye además el derecho al trabajo por parte de los ciudadanos trasplantados o a la espera de la intervención quirúrgica, tanto en el ámbito público como en el privado.

En el primer año de entrada en vigencia de la ley, el Ejecutivo Nacional, dispondrá de los mecanismos para que las personas expresen su voluntad para donar o no sus órganos.

Aquellos profesionales de la salud que participen en delitos sobre la donación o transplante con propósito de lucro, ablación ilegal, entre otros crímenes, recibirán sanciones penales y monetarias.

Una vez implementada esta ley, deberá disminuir el número de personas que fallecen por enfermedades y cuadros clínicos que necesitan de un trasplante.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *