El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), volvió a poner el punto discordante en la reunión que celebró este miércoles la Junta Central Electoral (JCE), en la cual se buscaría subsanar el “impasse” surgido luego de la renuncia de Miguel Ángel García, como administrador general de Informática del tribunal de comicios.
Los delegados del PRD abandonaron el encuentro y su secretario general, Orlando Jorge Mera, manifestó que es necesaria una tertulia con las altas instancias de las principales entidades políticas para buscar una solución al problema suscitado en la JCE.
Jorge Mera depositó en la sede del organismo electoral un documento en el cual la organización demanda que los participantes en esas discusiones fueran las cúpulas de los partidos y no los delegados políticos y técnicos.
“El PRD solicita formalmente a la JCE la convocatoria de los partidos políticos reconocidos, a los efectos de que se produzcan los consensos necesarios”, destaca la carta depositada por el dirigente perredeísta y firmada también por el presidente de la organización, Miguel Vargas Maldonado.
El delegado político del PRD y ex presidente de la Cámara Contenciosa de la JCE, doctor Salvador Ramos, dijo que su partido no participará de un diálogo en el que se prevea que Franklin Frías continúe como director de Informática.
Ramos sostuvo que el documento que depositó Jorge Mera también fue consensuado con el comando de campaña del candidato presidencial, Hipólito Mejía y la alta dirigencia del PRD.
En las discusiones de este miércoles participan representantes de todos los partidos políticos que conocen la propuesta de la JCE, para instituir una Gerencia Colegiada de Informática, encabezada por Frías.
De su lado, el representante del oficialista Partido de la Liberación Dominicana, César Pina Toribio, declaró que el organismo comicial debe explicar mejor su planteamiento, aunque favoreció que la decisión se tome en las próximas 48 horas.
Pina Toribio saludó la iniciativa, porque–según el funcionario-, procura un mecanismo confiable; pero, condicionó su aplicación a que primero sea explicada a los técnicos de los partidos, mediante un intercambio con los de la JCE.
En tanto que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), apoya la propuesta de la Junta Central Electoral.
No obstante al abandono de la reunión por parte del PRD, el presidente de la JCE, Roberto Rosario, tras concluir el cónclave, agradeció el amplio respaldo expresado por los delegados de los partidos políticos a la “Propuesta de Consolidación de la Transparencia y Creación de un Protocolo de Gerencia Informática Electoral”, consensuada al interior del órgano electoral.
El problema parece agravarse porque el PRD propuso que se busque un equilibrio para la designación de los funcionarios del Centro de Cómputos similar al año 2003, cuando fue nombrado el administrador general de Informática, Miguel Ángel García; pero, la mayoría de los miembros de la JCE la objeta.