Barahona.- El Foro Social Alternativo (FSA), de esta ciudad, denunció la represión a que es sometido el dirigente comunitario Eudy López, por los agentes de la División Sur de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
La entidad dijo que la vivienda de López, ubicada en el barrio Palmarito, ha sido allanada en dos ocasiones por los miembros de la DNCD, sin que hayan ocupado ningún tipo de estupefacientes.
Los dirigentes del FSA denunciaron la situación, durante una visita realizada al procurador de la Corte de Apelación de esta ciudad, Esteban Sánchez Díaz.
José Corniell, quien sirvió de vocero, explicó a Sánchez Díaz que los allanamientos se han realizado sin la presencia de un representante del Ministerio Público.
Madre reclama investiguen muerte hijo
La madre de un joven de 26 años, que fue muerto a palos y balazos en el municipio de Polo, reclamó a las autoridades policiales y judiciales investigar a dos personas que lo acompañaban el día de la tragedia.
Pidió que las pesquisas sean llevadas hasta las últimas consecuencias para que la muerte de su vástago no quede impune.
La señora Belkis Josefina Ramírez dijo que su hijo Milquiades Rocha salió el domingo de su casa, situada en los barracones de Jabid, con dos amigos, a los cuales identificó como Bobotica y Jonathan, pero no regresó y luego fue encontrado muerto en unos matorrales.
La señora Ramírez explicó que al no aparecer fue a donde Bobotica y le preguntó por su hijo, quien le contestó que no sabía, ya que le había entregado 200 pesos para comprar un pollo y que nunca apareció.
Propone llevar restos Fernández Domínguez al Panteón Nacional
El senador por la provincia Barahona, Eddy Mateo Vásquez, sometió ante el Congreso Nacional un anteproyecto de ley mediante el cual persigue que los restos mortales del coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez sean llevados al Panteón Nacional.
Al someter la iniciativa, el legislador recordó que tras el golpe de Estado que derrocó el gobierno del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, diferentes sectores del país expresaron su repulsa a esta acción, que cercenó la libertad y la democracia del país.
Para sustentar el proyecto, Mateo Vásquez señaló que dentro de los sectores que condenaron y enfrentaron ese abominable hecho se destacaron oficiales y clases pertenecientes a diferentes instituciones de las Fuerzas Armadas de la República, quienes participaron en movimientos y acciones encaminadas a restituir la democracia.
Dijo que dentro de esos oficiales y clases sobresalió por su liderazgo, vocación democrática y su sacrificio por la libertad, el coronel Fernández Domínguez, propulsor del movimiento democrático militar que buscaba el restablecimiento del gobierno constitucional derrocado en 1963.
El congresista manifestó que la República Dominicana, en reconocimiento permanente a sus próceres, héroes y mártires, ha edificado el templo de los inmortales, que es el Panteón Nacional, lugar sagrado en el cual la Patria rinde honor eterno a los hombres y mujeres que sacrificaron sus vidas en defensa de la Nación.