México.- En México mueren cada año unos 60.000 mexicanos por cáncer y son detectados unos 110.000 casos de esta enfermedad, dijo hoy el presidente Felipe Calderón, al inaugurar una unidad de oncología en el Hospital General.
«Se calcula que cinco mil niños son diagnosticados con algún tipo de cáncer cada año, y esta es la segunda causa de muerte entre los cinco y los 14 años de edad; 44 % de ellos son menores de seis años», precisó el mandatario en la inauguración de la unidad oncológica en la capital mexicana.
Agregó que cada año se diagnostican unos 13.000 casos de cáncer de mama, que supone «la principal causa de muerte por tumor maligno entre mujeres», que causa unos 5.000 fallecimientos al año, es decir, casi 14 diarios.
Calderón aseguró que actualmente los servicios públicos de salud ofrecen tratamiento contra el cáncer a millones de mexicanos y que en su Administración, que comenzó en diciembre de 2006, se han atendido más de 650.000 casos de tumor maligno.
Recordó que en 2008 se comenzó a atender todo tipo de cáncer en menores de 28 años, lo que ha dejado resultados «alentadores».
El gobernante destacó que antes morían siete de cada 10 enfermos de leucemia, debido principalmente a la falta de recursos de las familias para hacer frente a la enfermedad.
En los últimos tres años «afortunadamente hemos revertido la tendencia y es exactamente al revés, la gran mayoría de los niños con leucemia se salvan y se curan, siete de cada 10. Exactamente el inverso de lo que ocurría antes», comentó.
Asimismo, resaltó que todas las mexicanas pueden recibir el tratamiento contra el cáncer de mama y cervicouterino en las diversas instituciones de salud.
Antes del actual Gobierno, 25 de cada cien mujeres abandonaba el tratamiento principalmente por falta de dinero, mientras que hoy solo tres mujeres de cada 100 lo dejan y «no por motivos económicos, sino por alguna otra razón».
El jefe de Estado añadió que la atención contra el cáncer también incluye a varones, entre estos el testicular y de próstata.
Según la Secretaría de Salud, en 2010 las principales de causas de muerte en México fueron la diabetes, las enfermedades del corazón y los tumores cancerosos. EFE