Reciben en Guatemala donación médica cubana por emergencia

Guatemala.- La solidaridad, hermandad y fraternidad de Cuba con Guatemala fue destacada hoy aquí cuando autoridades de esta nación recibieron una donación médica para atender a los afectados por eventos naturales.

En la losa de la Fuerza Aérea Guatemalteca se posó una nave de la empresa Aerocaribbean después de haber estado este mismo viernes en Nicaragua y El Salvador, donde también dejó donaciones para sus pobladores golpeados por los temporales de días pasados.

De medicamentos y material gastable (jeringas, gasas y otros) la carga dejada en esta capital, para ser repartida inmediatamente en los lugares más necesitados del país, sumó 3,2 toneladas, conoció Prensa Latina.

Entre los primeros cuentan los imprescindibles cuando se produce una situación de este tipo, como son antiparasitarios, para afecciones respiratorias, gastrointestinales y de la piel.

El embajador de La Habana aquí, Roberto Blanco, entregó simbólicamente la carga al viceministro de Relaciones Exteriores Noé Bonor, quien resaltó cómo Cuba demostró una vez más su hermandad con esta nación centroamericana.

Con esta donación en buena parte se aliviarán las necesidades de los afectados, dijo el vicecanciller.

En términos similares se pronunció el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Alejandro Maldonado, quien sobre los efectos de las lluvias informó el fallecimiento de 40 ciudadanos, 18 heridos y tres aún desaparecidos.

Cuando se producen lamentables tragedias sentimos, sin embargo, satisfacción al saber que tenemos hermanos como los cubanos, y su gobierno, con gestos desinteresados como estos, enfatizó el funcionario.

Posteriormente Maldonado confirmó a Prensa Latina que los guatemaltecos afectados por estos eventos naturales sobrepasaron los 550 mil, más de 80 mil resultaron damnificados y por encima de los 40 mil está la cifra de evacuados.

En Guatemala labora una brigada médica cubana de 331 integrantes, incluidos los de la Operación Milagro oftalmológica, cuya colaboración se remonta a 1998 cuando azotó al país el huracán Mitch con una gran secuela de personas golpeadas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *