FITUR 2012, que se celebrará en Madrid del 18 al 22 de enero próximo, pretende convertirse en una herramienta muy eficaz para el sector turístico. Con ese objetivo, la organización de la feria refuerza las iniciativas destinadas a promover el encuentro entre profesionales y crear las sinergias necesarias para abrir nuevas oportunidades de negocio.
Entre otras iniciativas, el certamen va a potenciar la segunda edición del Workshop de FITUR, donde profesionales de todo el mundo, llegados a la Feria a través del Programa de Compradores Internacionales, celebrarán reuniones B2B con los expositores del Salón.
“Este año, para ajustarse aún más a los intereses de los participantes, serán los propios expositores los que elegirán a los compradores que se invitarán al certamen. De esa forma se garantiza el interés de las reuniones y aumenta, por tanto, el potencial de negocio de estas citas”, detallan los organizadores del evento en nota de prensa.
Las entrevistas B2B también son una herramienta fundamental en INVESTOUR África, que convoca en 2012 su tercera edición dentro de FITUR.
En el marco de esa convocatoria en particular se organizarán entrevistas pre-agendadas entre emprendedores españoles y altos representantes del sector turístico africano, tanto del ámbito público como privado, según su perfil y preferencias de negocio.
Además, en la edición 2012 de la feria se incorpora también como novedad, y gracias a los excelentes resultados obtenidos con la iniciativa en la industria africana, el INVESTOUR América, que pondrá en contacto a los representantes de iniciativas y proyectos turísticos en ese continente con potenciales socios, esta vez dirigido a cualquier expositor de los 166 destinos o regiones que participan en FITUR.
Igualmente con el fin de dinamizar la industria turística, en FITUR 2012 se anuncia un Brokerage Event que pretende, entre otras objetivos, crear nuevas posibilidades para encontrar socios comerciales y tecnológicos en toda Europa, intercambiar experiencias con otras empresas del ámbito internacional, y abrir oportunidades para comercializar productos, servicios o tecnologías relacionadas con el turismo.
Potenciar áreas y segmentos claves
Asimismo, FITUR persigue en la edición 2012 subrayar uno de los segmentos de negocio con mayor potencial de crecimiento en el futuro inmediato: el LGBT.
Tras los buenos resultados de la primera edición del área de la feria dedicada al segmento, desde el certamen se pretende intensificar la presencia de esta área y aumentar la participación de las empresas o destinos especializados en el público LGBT, además de reforzar las jornadas dirigidas a los profesionales interesados en llegar a este colectivo, según explican los organizadores de FITUR.
Otro de los aspectos que se seguirán reforzando en la Feria es la sostenibilidad en los establecimientos turísticos. En este caso, FITUR GREEN, organizado por la Feria junto a la OMT, celebra su tercera edición en 2012 y acercará a los profesionales a las soluciones de última generación y a las empresas que las proporcionan para implantar un modelo turístico más respetuoso con el medio ambiente.
Con el propósito de resaltar el importante papel que las tecnologías juegan para lograr este objetivo, en esa convocatoria se suma a FITUR GREEN el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), que pondrá toda su experiencia en este segmento al servicio de la sostenibilidad del sector.
En el marco de FITUR 2012 se celebrará asimismo, por segundo año consecutivo, el Congreso Nacional sobre la Gestión de Viajes de Empresa, organizado por la Asociación Ibérica de Gestores de Viajes de Empresa (IBTA). Un evento que permite que los principales Travel Manager que participan en esta reunión, con un alto perfil profesional y capacidad de decisión, entren en contacto con la oferta presentada en FITUR, proporcionando nuevas oportunidades comerciales a sus participantes.
En definitiva, favoreciendo el encuentro entre los principales actores del sector turístico, FITUR pretende contribuir a dinamizar la actividad de los viajes y la industria del ocio, y a que los profesionales obtengan el máximo beneficio de su presencia en esa importante feria.