Madrid.- El desempleo sigue siendo la principal preocupación para los ciudadanos españoles, seguido por los problemas económicos, según los datos del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicados este miércoles.
La preocupación ciudadana por el terrorismo vuelve a registrar por segundo mes consecutivo un mínimo histórico en esta encuesta al al ser mencionada por sólo el 3,3 por ciento de los españoles.
La encuesta de octubre muestra además otros dos récord: señala que el 86 por ciento de los españoles ve la situación económica como «mala o muy mala» y los mismos calificativos para la situación política son citados por el 73,6 por ciento.
Mientras, el pesimismo de la ciudadanía sobre el futuro económico aumenta con respecto al anterior estudio, ya que el 35,8 por ciento cree que será peor dentro de un año, 2,9 puntos más que en septiembre.
En el caso del futuro de la situación política, un 16,7 por ciento cree que mejorará en un año, porcentaje que baja en 1,2 puntos con respecto al anterior barómetro, por lo que hay menos optimismo a un mes de las elecciones generales en España, que se celebrarán el próximo 20 de noviembre.
Según esta muestra elaborada entre el 1 y el 9 de octubre, antes de que la banda terrorista ETA anunciase el cese definitivo de la actividad armada, el terrorismo se sitúa lejos de los diez principales problemas para la sociedad, que de nuevo encabeza el desempleo, citado por el 81 por ciento de los encuestados.
España registra en la actualidad casi cinco millones de personas sin trabajo, según los últimos datos oficiales.
Los problemas económicos son la segunda preocupación para el 51,3 por ciento de los ciudadanos, seguidos de la clase política, apuntada por el 23,6 por ciento de los españoles.
La inmigración continúa de cuarto problema, aunque baja en tres puntos la preocupación por este asunto, hasta para el 8,3 por ciento, mientras que sigue escalando la inquietud por la sanidad. EFE