DNCD desmiente ofreciera datos sobre robo avión

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), desmintió de manera categórica este miércoles que haya ofrecido detalles sobre las investigaciones que realizan los organismos de seguridad del Estado en torno al robo de un avión en el Aeropuerto Internacional Doctor Joaquín Balaguer, ubicado en El Higüero, Santo Domingo Norte.
 
Roberto Lebrón, vocero oficial de la entidad, expresó que no es política de esa institución dar informaciones de casos sensitivos, para evitar el entorpecimiento de algunas pesquisas que se lleven a cabo en el momento.
 
“La DNCD, como agencia de inteligencia del Estado, solo emite declaraciones por intermedio de su portavoz oficial y en casos especiales lo realiza su presidente, mayor general Rolando Rosado Mateo. En el caso que se trata, no se ha producido ninguna declaración oficial o extraoficial”, dijo.
 
La reacción se produce a propósito de que el matutino Listín Diario publicara una información, en la que atribuye a la DNCD haber facilitado informaciones confidenciales, sobre el desarrollo de las investigaciones para aclarar el hurto del avión Beechcraft Súper King Air 200, matrícula estadounidense N871C, propiedad del Grupo Punta Cana
 
La información publicada en el citado diario dice que: “Un informe de la DNCD indica que las trazas registradas señalan que la aeronave robada fue conducida a Venezuela, desde donde traería droga a una finca de Las Matas”.
 
Parte del informe de inteligencia, según publicó Listín Diario:
 
“Al escucharse a eso de las 3:00 de la mañana el sonido de una aeronave, el oficial de turno se dirigió a indagar por el área de los hangares acompañado del señor Emilio Canario, supervisor de AERODOM y el cabo AVSEC Henry Álvarez Reymont, L.N., donde se encontró con los señores Pedro Rosario y Tito Magallanes vigilantes del Hangar de Servicios Aéreos Profesionales (SAP), quienes le comunicaron que habían escuchado en la parte trasera una aeronave encendida, la cual habría salido con las luces tanto de ella como de la pista apagadas, lo que era totalmente irregular, no pudiendo identificarla.
 
“Como a las 08:30 horas del mismo día, comunicó el señor Turiano Durán Polanco, empleado del Grupo Punta Cana, que habían sustraído del Hangar No. 12, la Aeronave Matrícula N871C, información que fue confirmada. Se iniciaron las indagatorias inmediatas, con la dificultad de que dicho hangar no posee cámaras, puertas y el vigilante privado había sido retirado desde hacía un año, lo que contradice las normas que establece el Programa de Seguridad de Explotación Aérea, que responsabiliza a las empresas de la seguridad directa de sus respectivas aeronaves. Según las fuentes, pilotos venezolanos coordinaban el despegue de una aeronave desde El Higüero con destino a Venezuela o Colombia, obteniendo la información de que había dificultad describiéndose todo lo que acontecía, como lo era la necesidad de completar el combustible, cómo sacarlo de otra aeronave, como finalmente lo hicieron unas personas solo identificados como “El Teniente” y “La Chispita”, de una aeronave del Hangar No. 16 de la Empresa Santo Domingo Motors.
 
“Las trazas registradas señalan que la aeronave fue conducida a Venezuela, desde donde, de acuerdo a las fuentes, traerían un cargamento de drogas a una finca en Las Matas.
 
“El Teniente, siguen diciendo las fuentes, resultó ser el Primer Teniente John E. Pércival Matos, EN cuya esposa es Ginnssellys Halversoni Vásquez Amparo, Cédula de Identidad y “Electoral No. 001-1411003-4, quien ella misma dice tener tres semanas trabajando en la Compañía Aerointer, que funciona en el Hangar No. 26. Según fuentes fue allí donde se escondió Pércival, ya que se registraron llamadas entre las 20:00 horas del 22 y las 03:15 horas del 23 de octubre, donde éste conversaba con su esposa en baja voz para no ser detectado, confirmándose la interconexión de su celular No. 809-485-5269 con la célula que da servicio a la zona de El Higüero.
 
“Se pudo confirmar la identidad de Pércival, al examinar el Formulario de Registro de Pilotos y Pasajeros de vuelos locales No. 27 del CESAC, que llenó como piloto utilizando el nombre falso de Arturo Flores, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-1151070-8, lo que hizo con su puño y letra (el tipo coincide con otros escritos de éste), además de anotar como Copiloto a Luis Santana, Cédula 023-0143945-1, los supuestos pasajeros Carlos Andrés Santiago, Pasaporte No. CC85197465 y Arturo Torres Santiago, Pasaporte No. CC78718244. Según el documento, que fue verificado por el Raso Avsec de turno, éstos viajarían utilizando una aeronave de la Empresa Acsa en vuelo privado hacia La Romana.
 
“Todos los datos, incluyendo nombres y la salida del vuelo fueron falsos, pero la persona de control pudo ver y éste se lo confirmó, el carnet como Oficial del Ejército Nacional de Pércival quien no permitió que viera los detalles. Como parte de la investigación posterior al hecho, se comprobó positivamente al ver las fotografías de los pilotos del Ejército Nacional al Primer Teniente John E. Pércival Matos, Cédula No. 001-1505107-0, perteneciente al Primer Escuadrón de Caballería Aérea, E.N., quién está autorizado a prestar servicio amparado que estaba asignado a su padre en Caribair, servicio como piloto en la compañía privada Helidosa”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *