Carta depositada este martes en la oficina de la ONU, en República Dominicana, firmada por los directivos de la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba: Roberto Payano, Isabel Tejada, Alfonso Torres, Iván Rodríguez, Mártirez Castaño, María Hortensia De la Cruz y José Tolentino.
Santo Domingo, D. N., Republica Dominicana
24 de Octubre 2011-
Excmo. Dr. Ban Ki Moon
Presidente del 66 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Su Despacho.
Distinguido Señor:
Desde 1962, hace 49 años, el gobierno de los Estados Unidos impuso un criminal bloqueo económico contra Cuba, que le ha causado daños por más de 96,000 millones de dólares, más de 3 mil muertes y una secuela de acciones violatorias a su soberanía que le han impedido lograr un desarrollo integrar de su economía, por las graves medidas que ha traído aparejada este odioso bloqueo contra ese pueblo.
El objetivo de la presente comunicación es hacer oír nuestra voz, demandando de esa Asamblea General el cese de ese odioso bloqueo, que es una vergüenza para los pueblos, que en pleno siglo XXI se pretenda doblegar un laborioso pueblo como el de Cuba, en vez de buscar la solución de los diferendo en la mesa de las negociaciones, que es la vía mas idónea para solucionar las diferencias entre las naciones.
Las Organizaciones y personas firmantes de la presente comunicación, amantes de la paz, le reiteramos nuestra demanda de que la ONU ratifique la autoridad que le confirieron al fundarla y resolute el cese inmediato, sin que nadie por poderoso que sea violente sus resoluciones y no se les pueda obligar a acatarlas, cuando estas les afectan, mientras que son entes muy activo para hacer que los países pequeños y pobres las cumplan al pie de la letra; las naciones grandes o pequeñas, ricas o pobres tienen el mismo deber de respetar las resoluciones de la ONU que es el órgano llamado a mediar para solucionar los problemas entre los países.
El bloqueo a Cuba es una violación contra los derechos humanos de más de 11 millones de cubanos y debe ser levantado de inmediato, para que Cuba construya su sociedad sin asechanzas, sin violaciones a su soberanía y sin agresiones ni intromisiones en sus asuntos internos de ninguna otra nación.
Sin otro particular le saludan,