Familias centro histórico Santo Domingo temen futuro

Unas 75 viviendas de la Ciudad Colonial fueron declaradas en emergencia por el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), mientras sus moradores temen un futuro incierto.

El martes pasado se derrumbó una de estas edificaciones, que databa del siglo XVI, hiriendo a tres personas, una de las cuales se anunció el domingo que habían tenido que amputarle una pierna, debido a las lesiones sufridas.

Por una parte, los vecinos del centro histórico temen que las autoridades procedan a desalojar los ruinosos edificios antes que ocurra otra fatalidad mayor, pero también sienten la incertidumbre de dónde irían a parar con sus escasos bienes.

Residentes de deterioradas casas coloniales esperan que las autoridades tomen medidas ante la amenaza de nuevos colapsos en la zona, porque alegan no tener recursos para trasladarse a otro lugar ni asumir reparaciones, como sugirieron funcionarios del ayuntamiento del Distrito Nacional y de Patrimonio Cultural.
En la Ciudad Colonial, mayor atractivo histórico, cultural y turístico de Santo Domingo, habitan familias que han vivido prácticamente toda su vida en pequeños espacios sin tener que preocuparse por el pago de alquiler, agua, ni recogida de basura, señala el diario Hoy.

Los residentes del edificio que colapsó la semana pasada, reporta el periódico, se quedaron en la calle a merced de los vecinos que le dieron alojamiento para pasar la noche, tal como declaró Juana Mojica, quien lleva 46 años viviendo en la vieja casona.

Mojica vive con tres hijos y varios nietos, quienes están a la espera de ayuda del gobierno porque no tiene trabajo y vive de la caridad pública.

La señora dijo que aunque la zona está llena de tiendas y negocios, en las casas coloniales viven muchas familias pobres que cuentan para comer con los trabajos que consiguen durante el día.

Entre las casas coloniales en avanzado estado de deterioro, unas 75 según el levantamiento hecho por CODIA, se incluyen las ubicadas en Isabel la Católica 112, donde hay una cuartería y la situada en la calle Luperón esquina a Isabel la Católica, esta última desocupada.

Domingo Tavera, presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, pidió al ayuntamiento del Distrito Nacional y a la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental buscar la forma de ir reubicando a las familias desplazadas de las casas en avanzado estado de deterioro para evitar mayores consecuencias.

El CODIA puso en disposición de las autoridades a los ingenieros de ese gremio para que cooperen en una eventual renovación de las estructuras.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *