Unidad hemodiálisis no da abasto para enfermos renales

Los enfermos renales que son atendidos en el hospital Padre Billini solicitaron este miércoles al Ministerio de Salud Pública agilizar la apertura de la nueva unidad de hemodiálisis, ya que las existentes no dan abastos para atender con prontitud y calidad a quienes la requieren.
 
La nueva unidad, construida por la Oficina Supervisora de Obras del Estado, está equipada con 40 máquinas y cuenta con todas las facilidades para empezar a dar servicios.
 
Gustavo Valdez, un enfermo que lleva ocho años dializándose, dijo que por las remodelaciones a que ha sido sometido el Padre Billini, cerraron una de las tres unidades que allí funcionaban y siete máquinas quedaron fuera de servicio.
 
Valdez sostuvo que pese a que están operando las unidades A y B, las cuales poseen unas 24 máquinas, no son suficientes para atender la gran cantidad de enfermos que a diario deben ser tratados. Esto se hace más precario, porque con frecuencia los equipos se averían.
 
Por ejemplo, este miércoles de las 14 máquinas de la unidad A, solo daban servicios 10, porque las restantes estaban dañadas; en tanto que en la B, que cuenta con 8 equipos, sólo funcionaban tres.
 
Mientras esto sucede, en los pasillos del centro de salud se observa un grupo de enfermos que hacen turno para recibir el tratamiento. Los pacientes se quejan porque pese a que el proceso de diálisis dura cuatro horas, tienen que pasar el día entero en el hospital esperando ser atendidos y que a veces terminan pasadas las 8:00 de la noche.
 
Gregorio Lara explicó que viaja desde San Cristóbal tres veces por semana a recibir tratamiento y que por su condición de salud no puede pasar tanto tiempo esperando que lo atiendan. Agregó que acostumbra a llegar al hospital temprano en la mañana; pero, que hay días que a las 5:00 de la tarde no lo han atendido.
 
De las 40 máquinas que posee la nueva unidad, cinco son de tecnología avanzada y serán usadas en el tratamiento de enfermos que tienen virus, como VIH o hepatitis B y C. También contará con un banco de sangre y un laboratorio clínico que darán servicio exclusivo a los enfermos que requieren dializarse.
 
En tanto la nueva unidad de hemodiálisis no se ponga en funcionamiento, los enfermos deben pasar largas horas de calamidades, deambulando por los pasillos del hospital Padre Billini, esperando ser tratados de la grave enfermedad que padecen.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *