Temperaturas seguirán calurosas

Las temperaturas continuarán calurosas este jueves en gran parte del territorio nacional, debido a los vientos procedentes  del Este/sureste que siguen arrastrando núcleos nubosos cargados de humedad.

Según el pronóstico de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), se prevé que la combinación de los vientos con una baja presión en altura, localizada al suroeste de la isla y una vaguada ubicada al noroeste, sobre  las Bahamas, provocará la ocurrencia de aguaceros dispersos con aisladas tronadas,  especialmente hacia  la zona fronteriza, Valle del Cibao, Cordillera Central y la llanura costera del Caribe.

Los modelos de análisis y pronóstico, indican que para las próximas 24 a 48 horas, las lluvias estarán concentradas principalmente en la zona fronteriza, Cordillera Central, litoral sur y  puntos aislados de la región Este.

Pronósticos extendidos:

Para este jueves se espera la ocurrencia de chubascos dispersos y aisladas tronadas hacia las provincias Pedernales, Barahona, Bahoruco, San Juan, Jimaní, Montecristi, Independencia, Elías Piña, Dajabón y Santiago Rodríguez.

También en  Santiago, La Vega, Azua, Monseñor Nouel, Peravia, San José de Ocoa, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, y algunos puntos de la región Oriental, principalmente en horas de la tarde y primeras de la noche.

Siete muertos en México a causa de Jova

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), reportó siete fallecidos y unos nueve mil damnificados en municipios de los estados de Jalisco y Colima, al paso de la tormenta tropical Jova por esas regiones.

El evento, que tocó tierra mexicana este último martes, provocó además desbordamiento de ríos, deslaves y derrumbes de instalaciones, según las autoridades de protección civil de los referidos estados.

Igualmente causó el aislamiento de varias comunidades por el colapso de puentes y desgajamiento de cerros en zonas del interior de Jalisco y Colima.

En Cihuatlán, Jalisco, se reportan más de cinco mil daminificados, fallos en el servicio eléctrico para otras 39 mil personas y la evacuación de unas mil 500 hacia 70 albergues.

También en la zona de playa de ese municipio, las lluvias, la fuerza de los vientos y el oleaje provocaron daños en varias instalaciones turísticas de Barra de Navidad.

Unas cuatro mil personas en Colima se mantienen refugiadas en 221 albergues instalados en los municipios de Manzanillo, Tecomán, Armería, Minatitlán, Villa de Álvarez y Colima, y desde el martes se suspendieron las clases en todos los niveles.

En la capital de Colima se tuvo que evacuar el hospital metropolitano por el desbordamiento de nueve ríos, además de ser suspendido el servicio de transporte por no poderse transitar por las calles inundadas.

Mientras, en Chiapas varios municipios ubicados en las regiones del Istmo, Costa, Soconusco, Sierra y Frailesca están en alerta roja, por las lluvias de la depresión tropical 12-E, la cual evoluciona a tormenta tropical.

El nuevo evento se desplaza desde el golfo de Tehuantepec, donde los puertos de Salina Cruz, Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido fueron cerrados, hacia Mapastepec y Pijijiapan, en la costa chiapaneca.

Este jueves el Sinaproc mantiene distintas fases de alerta para 13 estados mexicanos, debido a los efectos combinados sobre varias regiones de las tormentas tropicales Jova e Irwin y la nueva depresión tropical que avanza por el Océano Pacífico.

En alerta están Nayarit, Jalisco, Sinaloa, Colima, Durango, Zacatecas, Michoacán, Aguascalientes, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Veracruz.

El Sinaproc exhortó a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales y federales de Protección Civil.

Durante la actual temporada ciclónica nueve meteoros afectaron al país, y los más recientes fueron Jova e Irwin, después de Adrián, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Greg y Hilary.

Nueva depresión

Una nueva depresión tropical se formó en el Pacífico sur de México, cerca de la frontera con Guatemala, con vientos máximos sostenidos de 55 kph (35 mph), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. La tormenta tocó rápidamente tierra en México y se espera que se mueva ligeramente hacia el norte antes de disiparse para cuando acabe el día.

La tormenta era más pequeña y menos poderosa que Jova, pero el terreno montañoso del estado sureño de Chiapas y de la vecina Guatemala es particularmente vulnerable a las inundaciones repentinas y los deslizamientos de tierra.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *