República Dominicana ha registrado algunos avances en combate al hambre, pero su situación se mantiene dentro del rango de serios problemas alimentarios junto a Bolivia y Guatemala, en lo que respecta a América, revela el informe Índice Global del Hambre (IGH) 2011, del Instituto Internacional de Investigación en Política Alimentaria (IFRPI, siglas en inglés).
La creciente demanda por biocombustibles, los fenómenos climáticos y la creciente actividad financiera sobre futuros del sector de los alimentos, son las principales causas del alto precio de los alimentos y por tanto del hambre en el mundo.
El centro de investigación considera que junto a los tres factores principales también ha contribuido la escasez histórica de reservas de granos, la concentración en unos pocos países de los principales mercados de exportación y la falta de información adecuada sobre la producción de alimentos, nivel de reservas y predicción de precios que llevan a la exageración desde el ámbito político.