Sistema baja presión y onda tropical provocarán lluvias y tronadas

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informó que un sistema de baja presión y una onda tropical  producirán aguaceros, tronadas y ocasionales ráfagas de viento  en el territorio dominicano, durante este martes y miércoles.

ONAMET explicó que el sistema de baja presión fue localizado al noreste de Jamaica, acompañado de un amplio campo nuboso que  incide sobre el territorio nacional, junto al  viento predominante del Este/sureste, especialmente sobre las regiones noroeste, sureste, suroeste, Cordillera Central y zona fronteriza.

Mientras que la onda tropical, localizada al sureste del Puerto Rico, se  desplaza  hacia el oeste y provocará  un ligero incremento en  la actividad de lluvias y tronadas, principalmente hacia el litoral Sur, la Cordillera Central y la zona fronteriza.

Para la capital dominicana, ONAMET pronosticó  nubes dispersas, aumentando en ocasiones con chubascos aislados y tronadas.

Huracán Jova impactará estados mexicanos

México.- El huracán Jova alcanzó categoría tres en la escala Saffir-Simpson y podría impactar hoy las costas pacíficas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el SMN, el evento tiene un índice de peligrosidad severo, y se mueve hacia el noreste a once kilómetros por hora.

Igualmente prevé que siga intensificándose y llegar a ser un huracán categoría cuatro.
Jova tiene vientos máximos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250, y se ubica a 315 kilómetros al suroeste del puerto y centro turístico de Manzanillo, en el estado de Colima.

Las autoridades mexicanas establecieron una zona de alerta que va desde el puerto de Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán, hasta Cabo Corrientes, en el estado de Jalisco, por «lluvias intensas en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit», indicó el SMN.

El huracán tiene un diámetro de fuerte convección de 700 kilómetros y genera una amplia zona nubosa que alcanza los citados estados, «donde existe probabilidad de precipitaciones muy fuertes a intensas», precisa la dependencia.

Asimismo recomendó a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema «tomar precauciones por efectos intensos de lluvia, viento y oleaje».

El SMN pidió a la población de los cuatro estados con eventuales afectaciones «atender las indicaciones» de las autoridades de protección civil».

También advirtió que el oleaje en zonas costeras de los cuatro estados «registra un gradual incremento y seguirá siendo más elevado y extenso en la zona de alerta conforme el huracán se acerque a tierra».

Jova es el noveno huracán de la actual temporada de ciclones en el Pacífico, después de Adrián, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Greg, Hilary e Irwin.

Este último se encuentra en el Pacífico como tormenta tropical «pobremente organizado» a mil 155 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, estado de Baja California Sur, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora.

Su rumbo es hacia el este a once kilómetros por hora,  aunque el SMN prevé que se debilite a depresión tropical en las próximas 24 horas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *