El Foro Ciudadano, la Red Urbana Popular y la Articulación Nacional Campesina entregaron este martes en los bloques de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), una comunicación en la que establecen su rechazo a criminalizar en el Código Penal Dominicano (CPD), las personas que viven y trabajan en terrenos del Estado y privados.
El señor Pedro Franco, quien habló en representación de las organizaciones, manifestó que la modificación en los artículos 31y 32 del CPD para establecer el sometimiento a las personas que trabajan y viven en estos terrenos, afectará al 50 % de la población a nivel nacional y un 70% en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Al entregar el documento, dijo que contra esa modificación se estarán movilizando este miércoles 12 “Día Continental de la Lucha por la Vivienda y el Derecho a la Tierra”, en el Congreso Nacional, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), y el Palacio Nacional.
Franco señaló que si se quiere cumplir con el artículo 59 de la Constitución, que tiene que ver con el estado social de derecho, debe comenzarse a caminar de otra manera y presentar opciones para mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
Indicó que las organizaciones tienen iniciativas de propuestas, las cuales cuando el Congreso entienda podrán discutirlas. En el bloque de diputados del PRD la comunicación fue recibida por los legisladores Rudy González, vocero; Arsenio Borges, Juan Hubieres, y Alberto Athala, entre otros.