Policía belga arresta a indignados españoles en Bruselas

Bruselas.- Al menos 48 indignados españoles fueron arrestados por la policía belga, mientras intentaban acampar en el parque Elizabeth, situado en el centro de esta capital.

Los detenidos pertenecen a un grupo cercano a un centenar de activistas que viajaron la víspera desde Madrid y Barcelona para efectuar varias actividades que culminarán el próximo sábado con una manifestación internacional, reseña hoy la prensa local.

Con antelación, las autoridades prohibieron la instalación de tiendas de campaña y cualquier tipo de demostración en horas de la noche por parte de los inconformes, quienes al llegar a Bruselas recibieron el apoyo de alrededor de medio millar de activistas belgas y de otras nacionalidades.
Agentes antidisturbios desalojaron a los indignados del parque y confiscaron una treintena de carpas armadas en el lugar donde pretendían pasar la noche.

De acuerdo con fuentes policiales, las autoridades autorizaron actividades durante el día, pero en la noche indicaron a los manifestantes a abandonar el parque Elizabeth y trasladarse a un edificio público cercano.

Luego de mantenerse en el barrio de Etterbeek, los indignados fueron conducidos al distrito de Koekelberg, a dos kilómetros del centro de Bruselas, donde ocurrieron las detenciones anoche a última hora.

El comisario jefe de policías, Johan De Becker, confirmó a la agencia Europa Press el despliegue de un dispositivo especial con motivo de la concentración.

Habrá un contingente permanente de agentes en el parque durante toda la semana para vigilar la protesta, comentó De Becker.

Los manifestantes españoles tienen previsto permanecer en Bruselas hasta el próximo 15 de octubre, cuando se celebrará el Ágora Internacional, primer encuentro de indignados al cual se espera también la presencia de movimientos similares de Alemania, Reino Unido y de otros países.

La asociación reivindicativa española nació el pasado 15 de mayo, cuando miles de personas respondieron al llamado unánime, hecho a través de las redes sociales en Internet, de salir a las calles para exigir un nuevo modelo político, económico y social en ese país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *