Bonao.- Hipólito Mejía negó que en el país se maltrate a los nacionales haitianos ya que en las mismas condiciones de ellos vive la mayoría de los dominicanos en el campo.
“Aquí habitan más de un millón de haitianos. He dicho y reitero de nuevo, que debemos ser respetuosos de los derechos de todos los extranjeros en suelo dominicano, igual como reclamamos respeto a los derechos de los dominicanos que viven en cualquier país extranjero”, dijo el candidato perredeísta.
El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano aseguró que lo expresado por la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, no es nada nuevo, ya que ha sido la preocupación de todos los presidentes de esa nación y de Europa.
Expresó que en sus múltiples viajes a Europa y a Estados Unidos ha pedido a los respectivos gobiernos vigilar por los derechos de los dominicanos residentes allá , por lo que en nuestro país debemos preocuparnos por respetar los derechos de los nacionales de otros países.
“Debemos vernos en ese mismo espejo. Si reclamamos respeto a los dominicanos en el exterior, estamos obligados a hacer lo mismo con los visitantes extranjeros aquí”.
Afirmó que muchos dominicanos han pasado o están pasando por calamidades similares a las de los haitianos. En España, Holanda, Italia, Estados unidos y en todos los países donde han tenido que ir a ganarse la vida y la de sus familiares, por las pocas condiciones que le hemos brindado en el nuestro.
Agregó que el gobierno lo que tiene que hacer es cumplir con la Ley de Migración, la cual le fue dejada por su gestión en el despacho del secretario de Interior Policía, con todos sus reglamentos y lo que único que había que hacer era darle cumplimiento, lo que no han hecho las autoridades en más de siete años de mandato.
Consideró que por sus declaraciones, no debemos maltratar a la señora Clinton, al tiempo de resaltar que esas son cosas que deben manejarse bien y con prudencia.
Dijo que quien debe responderle es el propio presidente Leonel Fernández y no mandar a esos funcionarios a decir lo que él no tiene el valor de decir.
En cuanto a la situación por la que atraviesan los diferentes productores agropecuarios en el país, Mejía dijo tener el termómetro de lo que está pasando en ese sector , a causa de la mala política del gobierno, que no les brinda apoyo ni les paga sus propias cosechas.
“Lo he dicho en todos los escenarios del país, si el gobierno no paga la pignoración ¿cómo van a sobrevivir los productores? preguntó.
Acusó a los funcionarios del gobierno de haberse emborrachado con el poder, construyendo obras de relumbrón en la capital, sin tomar en cuenta las prioridades de la población.
Terminó diciendo que por eso: “Quien siembra vientos, cosecha tempestades”.
Mejía giró este sábado una visita a la provincia Monseñor Nouel, para hacer contactos personales con dirigentes políticos y personalidades de la sociedad civil.
Este domingo se apresta visitar el mercado de buhoneros de la autopista 30 de mayo esquina Luperón a las 9:30 de la mañana y en la tarde estará en la provincia Hermanas Mirabal.