Los grupos populares y sindicales convocaron para el 14 de noviembre el segundo paro nacional de labores, en demanda de una modificación a la Ley de Hidrocarburo, la asignación del 4% del Producto Interno Bruto (PIB), a la educación y otras reivindicaciones acordadas con el gobierno en la pasada jornada de luchas.
La realización de la jornada de luchas fue acogida en La Tercera Asamblea por la Defensa del Pueblo, encabezada por el Foro Social Alternativo y una veintena de organizaciones comunitarias, campesinas, profesionales y laborales.
Al acoger el paro, los grupos en reclamos rechazaron la aprobación del Presupuesto Nacional para el 2012, el cual dice asigna partida pírrica a instituciones claves como Educación, Salud, Agricultura, Vivienda, que prácticamente fueron dejadas sin recursos, por lo que no podrán dar una respuesta efectiva a las demandas de la población.
La movilización también será respaldada por la Asociación Nacional de Arroceros, quienes en los últimos días han venido reclamando del gobierno más apoyo a ese sector.
La Asamblea acogió, además, darle seguimiento a una propuesta del diputado y presidente de la Federación Nacional de Transportistas la Nueva Opción, Juan Hubieres, que sugirió la realización de un tercer paro el 11 de enero, que sería el primero del año 2012.
En la Asamblea, Hubieres, condenó la actitud del presidente Leonel Fernández a quien consideró una persona inhumana, indolente y sorda, que no escucha los reclamos del pueblo.
