La Paz.- El Gobierno de Evo Morales convocó para hoy a dialogar a dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), tras un paro parcial de 48 horas el jueves y viernes último.
Las pláticas tendrán como escenario la sede de la Vicepresidencia, con la presencia de su titular, Álvaro García, y varios de los ministros de Estado.
La COB demanda el cumplimiento de los acuerdos que se suscribieron con el Ejecutivo en abril pasado, sobre la reestructuración de la Caja Nacional de Salud (CNS), el incremento salarial retroactivo a enero y los programas de reactivación productiva.
También exigen la abrogación del decreto supremo 21060, de carácter neoliberal, implementado en 1985 durante la administración de Víctor Paz Estenssoro.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Daniel Santalla, ratificó que enviaron una carta para iniciar negociaciones con los trabajadores.
Santalla estimó antes que las medidas de presión protagonizada por la COB, que encabeza Pedro Montes, eran injustificadas, pues el Ejecutivo decretó en su momento aumentos salariales a sectores como la educación y la salud, una de las demandas.
También en agosto de este año, el Gobierno promulgó la llamada ley de la Revolución Productiva y Comunitaria, como una de las vías para eliminar el decreto neoliberal 21060.