Dirigentes de la mediana y pequeña industria de Santo Domingo lamentaron este domingo el servilismo de los senadores, a quienes acusan de “sancochar” el proyecto de Presupuesto Nacional de 2012, e instaron a los diputados a no cometer la misma tropelía.
La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), y la Federación de Asociaciones Industriales (FAI), dijeron que la acción de los legisladores incrementa la desconfianza en las instituciones estatales, porque no siguieron las normas y procedimientos de la Ley Orgánica de Presupuesto.
Apuntaron que lo más doloroso es la burla que significa reducir en más de RD$1,000 millones la partida presupuestaria que había sido anunciada para el sector educativo por el Consejo Nacional de Desarrollo.
En ese sentido, Wadi Cano Acra e Ignacio Méndez, presidentes de la AEHI y la FAI, respectivamente, se solidarizaron con la postura del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), y la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), quienes criticaron que el Presupuesto fue aprobado de forma apresurada y sin someterlo al escrutinio público.
Las entidades empresariales llamaron a las organizaciones de la sociedad civil, profesionales y a los ciudadanos en general, a ejercer su cuota de poder y elevar sus voces para que la Cámara de Diputados someta la pieza legislativa a discusión pública y reconsidere la partida asignada a educación.
Explican que todas las organizaciones sociales que han luchado porque se cumpla la Ley de Educación y se le asigne a ese sector el 4% del Producto Interno Bruto (PIB), se sienten desamparadas por el servilismo de los senadores elegidos por el pueblo.
