Málaga.- El presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Wilfried Martens, dijo hoy que España «puede y debe ser clave en una construcción europea más integrada» y para ello, sostuvo, se necesita un Gobierno del Partido Popular que emprenda «reformas estructurales que aumenten la competitividad».
«España quiere y necesita un cambio y una vez más el Partido Popular está preparado para asumirlo», dijo Martens durante su intervención en la segunda jornada de la convención nacional que el PP celebra en Málaga (sur de España) de cara a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre.
El presidente del PPE, que llenó de elogios a su «amigo» el expresidente del Gobierno español José María Aznar, recordó el cambio que experimentó España en 1996 cuando el PP ganó sus primeras elecciones generales.
«Hoy se habla del problema español, cuando antes se hablaba del milagro español», aseguró.
Wilfried Martens consideró que la razón por la que España está «peor que Alemania, Francia o que la mayoría de socios europeos no es sólo la crisis, sino también la ineficiencia del Gobierno socialista» que llevó su economía a «desangrarse por la herida que más duele a los ciudadanos, el desempleo».
A su juicio, España necesita un Gobierno que cree empleo, que garantice mayor estabilidad presupuestaria, que emprenda urgentes reformas estructurales y que aumente la competitividad.
Recordó que, pese a la «mala herencia» que recibió Aznar de los socialistas en 1996, ocho años de «trabajo duro y constante» hasta 2004 -cuando ganaron los socialistas- consiguieron generar una «gran confianza», un clima que España debe «restaurar» ahora.
«Ir hacia un cambio tranquilo, pero a la vez decidido, que es lo que representa el proyecto de Mariano Rajoy», añadió.
Previamente, en una reunión que mantuvo con el líder ‘popular’, Martens le trasladó «la impresión» cada vez más palpable en la UE de que será el próximo jefe del Gobierno español, según informaron fuentes del PP.
Una reunión breve que se desarrolló en un ambiente «muy distendido» y en la que estuvieron presentes el secretario general del PP europeo, Antonio López Istúriz, y el coordinador de Relaciones Internacionales y de Presidencia de los ‘populares’ españoles, Jorge Moragas.
Martens, una de las personalidades extranjeras más asiduas de los grandes eventos del PP, contó a Rajoy que por sus conversaciones telefónicas con varios primeros ministros europeos, como la canciller alemana, Angela Merkel, se hace cada vez más extendida y consistente «la sensación» de que se convertirá a partir del 20 de noviembre en el próximo jefe del Gobierno español, añadieron las fuentes.
La convención nacional que el PP celebra hasta mañana en Málaga cuenta con la asistencia de un total de 55 representantes del cuerpo diplomático acreditado en España, de los cuales 29 son embajadores.
Están presentes, entre otros, los embajadores de Estados Unidos, Irán, Israel, Francia y Marruecos.