Antropóloga afirma país no tiene políticas sociales para enfrentar delitos

La antropóloga Tahira Vargas dijo este viernes que el fenómeno de la delincuencia en República Dominicana se ha ido deteriorando con el tiempo, debido a la falta de intervención, ya que los gobiernos no han asumido una política de Estado de seguridad ciudadana.

Afirmó  que los países de América Latina están planteando la seguridad ciudadana como un eje importante de políticas sociales, pero que el país no tiene ni políticas sociales, ni seguridad ciudadana.

Sostuvo que la seguridad ciudadana está dedicada a unos organismos  específicos que no están vinculados a políticas sociales, como es la Policía, lo que degenera en un mayor problema, porque las redes delictivas están permeadas por  las mismas instituciones encargadas de controlar la seguridad.

Indicó que en más de un 50% de los delitos acontecidos en las últimas semanas, se verifica la participación de un miembro de la Policía, el Ejército   o de la Dirección Nacional de Control de Drogas, lo que a su juicio es el problema que está causando que el delito aumente, ya que los mismos organismos encargados de controlarlos están vinculados.

Señaló  finalmente, que otra causa que influye es el sistema judicial, porque es una justicia frágil, con muchas dificultades y problemas de corrupción,  donde las personas, sin importar el delito que cometan, si tienen un “enganche” salen en libertad. Agregó que no hay necesidad de aumentar las penas, sino hacer cumplir las ya existentes.

Estas declaraciones de la antropóloga Tahira Vargas fueron emitidas en el programa El Despertador, transmitido por SIN, canal 7.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *